Provencred se mete en el segmento sub 21 ($ 4.000 en 24 cuotas).

Joven argentino, si tienes entre 18 y 21 años de edad... ahora puedes acceder a un crédito. Sí, porque Provencred decidió atender a los menores de 21 años, conscientes de la potencialidad de la franja etaria que arranca en los 18 y termina en la mayoría de edad absoluta. Con “Crédito Joven” Provencred salió al mercado nacional (está en 14 provincias con 28 sucursales) con créditos de hasta $ 4.000 en 24 cuotas fijas y en pesos.
“Nuestra estimación, un tanto conservadora, es colocar unos 350 préstamos mensuales a nivel nacional en una primera etapa y llegar a los 1.000 de acá a un año en este segmento”, explica Guillermo Mansilla gerente de la unidad de Negocios de Provencred.
- ¿Y por Córdoba cómo andamos?-, preguntamos.
- Córdoba es una plaza que tiene un núcleo de jóvenes muy interesantes que pueden calificar para este crédito por la cantidad de estudiantes que van de otras provincias y que además de estudiar, trabajan”, explica Mansilla.
Los requisitos para a este crédito en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.


Requisitos

• tener entre 18 y 21 años
• contar con un mínimo de 6 meses de antigüedad en una misma empresa
• tener un año de antigüedad como mínimo en un mismo domicilio
• poseer ingresos mínimos mensuales de $ 1.000.

Más info al 0810-4444-111 o acercarse a cualquiera de las 28 sucursales que tiene Provencred en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).