Prosegur lanza otro producto de localización vehicular: Car Finder (autoinstalable y con app en el celular)

Prosegur lanzó Car Finder, su sistema de rastreo vehicular que asiste inmediatamente frente a situaciones de robo o emergencia y que apunta a simplificar el proceso de activación, brindando una opción más económica y flexible para los usuarios, explican desde la empresa.

Image description

La solución de Prosegur es de fácil instalación y la puede realizar el propio usuario sin necesidad de trasladarse a un servicio técnico especializado, a través de un pequeño dispositivo autoinstalable. Luego los usuarios podrán realizar seguimiento de la ubicación de su vehículo y recibir notificaciones periódicas desde la Central de Monitoreo de Prosegur.
 


Además, Prosegur Car Finder brinda asistencia al instante para el cliente y su vehículo con solo apretar un botón del celular. La app Prosegur Smart GPS, disponible para IOS y Android y brinda toda la información necesaria para realizar la activación.

El servicio posee un botón de asistencia que comunica con Prosegur para recibir apoyo en caso de emergencia, como puede ser un choque o una urgencia médica. Además, tiene la función de SOS para ser utilizada en situación de robo, persecución o peligro, activando un operativo donde los operadores de la Central de Monitoreo se contactan para auxiliar de manera inmediata. 

Ante un evento de robo, desde la app se da aviso y Prosegur ubica el vehículo. Monitoreo profesional 24/7 con aviso a la policía. El servicio es ideal para un usuario que estaciona el auto en la calle, ya que la aplicación envía notificaciones con la ubicación del vehículo.

Con el lanzamiento de Car Finder, Prosegur entra a otro segmento del mercado con un producto más económico, ya que al día de hoy cuenta con un servicio ampliado que suma otras funcionalidades, como un botón de pánico, rastreo en tiempo real y visualización en mapa. 

“Hoy no existe ningún producto como este en el mercado. En Prosegur siempre buscamos llevar soluciones innovadoras y Prosegur Car Finder es un ejemplo de cómo usamos la tecnología para acercar propuestas simples que solucionan problemas de la vida diaria de nuestros clientes”, resume Carlos Capel, director general de Prosegur Alarms.
 


A diferencia de otras soluciones disponibles en el mercado, Prosegur Car Finder no tiene cargo de instalación. El pago inicial incluye la compra del equipamiento, que pertenece al cliente, y el abono anual por el monitoreo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.