Productores salen (tarde) a decirle que los más interesados en cuidar el ambiente son ellos

Reunidos en la Comunidad Alimentaria (CA), 14 entidades que nuclean a los principales productores agropecuarios de Córdoba anticiparon un cambio de estrategia en la comunicación. “Puede haber alguna diferencia entre nosotros pero vamos a construir sobre buenas prácticas, el respeto a la ley y el relacionamiento con la sociedad”, dijeron los representantes de CA. A la espera de la nueva Ley de Ambiente, dieron a conocer su posición.

“La ley puede ser mala, buena, peor o mejor, pero lo importante es que va a marcar el lugar desde donde podremos trabajar, el peor escenario es cuando no hay norma a seguir”; explicó Raúl Arinci, uno de los voceros de la Comunidad Alimentaria, ante la pregunta sobre la nueva ley de convivencia ambiental que en breve reglamentará el Poder Ejecutivo de Córdoba.

“Vamos a respetar la ley, esa es nuestra posición”, indicó María Laura Salvador.

La instalación de Monsanto, el fallo contra productores en Ituzaingó y la sustentablidadd fueron ejes de un encuentro con periodistas de distintos medios de Córdoba.

“Nosotros también somos ambientalistas, diría que también somos superambientalistas, estaríamos locos si no cuidamos el ambiente. Pero lo que vemos es que hay mucha ignorancia y que tenemos que educar”, explicaron al tiempo que admitieron que las demoras en dar a conocer su posición fue por diferencias internas.

Desde la CA dicen que no nacieron para ser un “nuevo jugador” del sector sino para tender puentes entre los distintos actores y por esa razón evitaron dar posiciones contundentes sobre los temas más controvertidos aunque admitieron que saldrán con más fuerza a dar a conocer datos científicos y estadísticos sobre el sector.

Un buen ejemplo al respecto fue una pregunta que InfoNegocios realizó a Matías Aparicio, miembro de la entidad.

- ¿Están a favor o en contra de la sojización?
- El monocultivo no es sustentable y nosotros estamos en contra de todo lo que no sea sustentable.

Es decir, no habrá encontronazos, pero la voz de los productores empezará a hacerse escuchar, anticipan.

Integrantes
• AACREA Región Córdoba Norte
• AAPRESID
• Bolsa de Cereales de Córdoba
• Cámara Argentina del Maní
• Cámara Expendedora de Agroquímicos y Semillas de Córdoba
• Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba
• CARTEZ
• Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba
• CONINAGRO
• Federación Agraria Argentina
• Federación Argentina de Cámaras de Aeroaplicadores
• Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba
• Sociedad Rural Argentina, Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)