Productores salen (tarde) a decirle que los más interesados en cuidar el ambiente son ellos

Reunidos en la Comunidad Alimentaria (CA), 14 entidades que nuclean a los principales productores agropecuarios de Córdoba anticiparon un cambio de estrategia en la comunicación. “Puede haber alguna diferencia entre nosotros pero vamos a construir sobre buenas prácticas, el respeto a la ley y el relacionamiento con la sociedad”, dijeron los representantes de CA. A la espera de la nueva Ley de Ambiente, dieron a conocer su posición.

“La ley puede ser mala, buena, peor o mejor, pero lo importante es que va a marcar el lugar desde donde podremos trabajar, el peor escenario es cuando no hay norma a seguir”; explicó Raúl Arinci, uno de los voceros de la Comunidad Alimentaria, ante la pregunta sobre la nueva ley de convivencia ambiental que en breve reglamentará el Poder Ejecutivo de Córdoba.

“Vamos a respetar la ley, esa es nuestra posición”, indicó María Laura Salvador.

La instalación de Monsanto, el fallo contra productores en Ituzaingó y la sustentablidadd fueron ejes de un encuentro con periodistas de distintos medios de Córdoba.

“Nosotros también somos ambientalistas, diría que también somos superambientalistas, estaríamos locos si no cuidamos el ambiente. Pero lo que vemos es que hay mucha ignorancia y que tenemos que educar”, explicaron al tiempo que admitieron que las demoras en dar a conocer su posición fue por diferencias internas.

Desde la CA dicen que no nacieron para ser un “nuevo jugador” del sector sino para tender puentes entre los distintos actores y por esa razón evitaron dar posiciones contundentes sobre los temas más controvertidos aunque admitieron que saldrán con más fuerza a dar a conocer datos científicos y estadísticos sobre el sector.

Un buen ejemplo al respecto fue una pregunta que InfoNegocios realizó a Matías Aparicio, miembro de la entidad.

- ¿Están a favor o en contra de la sojización?
- El monocultivo no es sustentable y nosotros estamos en contra de todo lo que no sea sustentable.

Es decir, no habrá encontronazos, pero la voz de los productores empezará a hacerse escuchar, anticipan.

Integrantes
• AACREA Región Córdoba Norte
• AAPRESID
• Bolsa de Cereales de Córdoba
• Cámara Argentina del Maní
• Cámara Expendedora de Agroquímicos y Semillas de Córdoba
• Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba
• CARTEZ
• Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba
• CONINAGRO
• Federación Agraria Argentina
• Federación Argentina de Cámaras de Aeroaplicadores
• Sociedad de Acopiadores de Granos de Córdoba
• Sociedad Rural Argentina, Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.