ProChile vino a seducir empresarios cordobeses (y vaya si tienen armas).

Si te parece que Chile tiene un mercado interno pequeño, es que no entendiste la película: el país vecino tiene tratados de libre comercio con arancel cero con casi todo el mundo y -generando entre el 30 y 60% del valor de un producto del otro lado de la cordillera- podés llegar con esas condiciones a millones de consumidores.
Con esos argumentos se presentó en Córdoba Félix De Vicente Mingo (foto), director-de ProChile para seducir a empresarios cordobeses a invertir en su país, intentando balancear esta ecuación: "las inversiones chilenas en Argentina son de aproximadamente U$S 15.800 millones (U$S 1.500 millones en Córdoba) mientras que las argentinas en Chile son de U$S 800 millones".
Pero además de los acuerdos de libre comercio, De Vicente destacó que mientras en Argentina la carga impositiva sobre las empresas llega al 35%, en Chile es del 17% y cuentan con el apoyo de Corfo (Corporación de Fomento) para los inversores extranjeros. ¿Tentador, verdad?

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.