Pritty preparada para recibir los envases Pet.

Los envases Pet (tereftalato de polietileno) son artículos de difícil reciclado y un lector nos alertaba sobre la falta de plantas para procesar estos materiales. Pero Pritty cuenta con una fábrica en Saldán en la que reciclan Pet desde hace 5 años y que usan para fabricar un insumo que consumen dentro de la misma empresa. “No usamos el Pet para hacer botellas sino que fabricamos una lámina plástica que remplaza al cartón”, señala el ingeniero Andrés Ferreira, encargado de la planta que procesa unas 900.000 botellas mensuales, entre las que compran y las de derrame interno.
Ahora Crese -que en su primer día de recolección de basura diferencial llegó a las 3 toneladas de material reciclable- está negociando con Pritty para venderle los envases Pet.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.