Prestigio, el retail de pinturas, puso un pie en Córdoba (83 tiendas en el país y planes de expansión)

Prestigio, el retail que comercializa pinturas desde hace más de 50 años, desembarcó en Córdoba con planes de expandir la marca y abrir nuevas tiendas.

Image description

Prestigio comercializa las principales marcas, productos y accesorios brindando una propuesta multimarca con el fin de asistir a cada uno de sus clientes en sus proyectos (pinturas línea hogar y obra, elementos de aplicación, productos para preparación de superficies, pinturas especiales y línea industrial, productos para madera, diluyentes, herramientas eléctricas, entre otros).

Actualmente cuenta con 83 tiendas distribuidas en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Costa Atlántica, Provincia de Mendoza, Bariloche, Rosario y Córdoba. Desde el año 2014 tiene desarrollado su canal de e-commerce mediante el cual logra ofrecer sus productos en todo el territorio nacional. Durante este último semestre abrió su segunda tienda en Uruguay, precisamente en el corazón de Montevideo.

En 2017 (y con el objetivo de diversificar el negocio) la empresa comenzó a incorporar nuevas categorías de productos, fuera de su core business, dando respuesta a la tendencia creciente en el equipamiento integral de espacios, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de comprar muebles, bazar, iluminación, decoración, productos para baños, cocinas, electrodomésticos, pisos vinílicos, parrillas, productos de deporte y aire libre, griferías y mucho más.


“Nuestro propósito es ofrecerles a los clientes una experiencia de compra diferente y construir relaciones duraderas mediante la confianza, respuesta ágil y valor, atendiendo cada una de sus necesidades con una fuerza de ventas altamente capacitada para brindar una atención personalizada”, dijo Diego Guarinacio, gerente de Marketing de Prestigio.

El gerente comentó que se encuentran muy “felices y entusiasmados” de haber desembarcado en la Provincia de Córdoba y con intención de agradecerle a cada uno de los cordobeses que confiaron en la marca, invitando al resto a visitar la tienda. Actualmente hay dos sucursales ubicadas en Cerro de Las Rosas (Av. Rafael Núñez 4315) y Recta Martinolli 7940.

“Apostamos a seguir creciendo, generando nuevos puestos de trabajo y esperamos en un corto plazo abrir más tiendas para seguir ofreciendo nuestros productos en más puntos estratégicos de la Provincia de Córdoba”, finalizó Guarinacio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.