Preparen malla y bikini que Aerolíneas Argentinas tiene 4 millones de asientos para el verano (vuelos directos desde COR)

Junto con los días primaverales aterrizó en Córdoba la aerolínea de bandera nacional para contar cómo configuró la temporada de verano. 4.280.350 asientos esperan ser ocupados para viajar dentro del territorio o hacia el exterior. Córdoba tendrá 146 vuelos domésticos por semana y conexión directa con Florianópolis, San Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Porto Seguro, Punta Cana y Punta del Este.

Máximo Amadeo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas, y Marcelo Canton, director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones.
Máximo Amadeo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas, y Marcelo Canton, director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones.

Aerolíneas Argentinas espera cerrar el 2019 con 13.500.000 pasajeros transportados. 

Con 5 aviones parados (los Max que no pueden operar hasta nuevo aviso) la configuración de la temporada de verano no fue sencilla. Así y todo la compañía ofrecerá 4.280.350 asientos (3.022.438 para cabotaje, 867.890 para vuelos regionales y 390.022 para internacionales). 


Por Córdoba, donde hace dos años Aerolíneas Argentina instaló su hub, pasaron 1.174.129 personas durante los primeros 8 meses de 2019 (un 8% más comparado con el mismo período del año anterior).

Para el verano 2019/20 la empresa tiene programados para Córdoba 146 vuelos domésticos por semana, que permitirán viajar a:

La semana pasada activaron Ahora 3, 6, 12 y 18 para tickets nacionales y mantienen acuerdos con 30 bancos, a través de los cuales ofrecen planes de financiación en 12 cuotas para vuelos internacionales.

Para quienes tienen unos ahorros en dólares y estén pensando en una escapada al exterior ofrecerán Florianópolis, San Salvador de Bahía, Río de Janeiro, Porto Seguro, Punta Cana y Punta del Este. 

Las expectativas para la temporada son positivas: “El argentino vuela, y vuela bien”, señaló Máximo Amadeo, el director Comercial de Aerolíneas Argentinas.  


Desafíos

Hoy “el desafío que tienen las compañías es que el avión vuele el mayor tiempo posible”, disparó el director de Asuntos Corporativos de Aerolíneas Argentinas.

Lograr que las aeronaves salgan 10 minutos antes les ha permitido incrementar el uso de la flota que está compuesta por 82 aviones (en promedio cada uno tiene que hacer 5 vuelos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).