Pregunta para mujeres: ¿congelarías tus óvulos? (sin cicatrices y desde los $ 80.000)

(Por Einat Wald / RdF) Actualmente, no solo postergamos la maternidad por la vida laboral o profesional, sino porque no encontramos la pareja adecuada para construir la familia que soñamos o por proyectos, viajes o emprendimientos. Una excelente noticia: nuestros óvulos pueden guardarse hasta entonces. Todos los detalles, en esta nota.

¿Sabías que en promedio 100 mujeres realizan esta práctica por año? Gustavo Estofán, director médico de Cigor remarcó la importancia de solicitar un examen de control de fallas ováricas en cada consulta anual con el o la ginecóloga. 

"Muchos cambios o alteraciones se producen más tempranamente o entre los 30 y 35 años. Es necesario para determinar la calidad de los óvulos un análisis de sangre y una ecografía", detalló Estofán, quien también preside la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.

"No es tan importante la cantidad sino la calidad de los óvulos extraídos, por eso destacamos la importancia de los estudios previos", refuerza. El proceso implica congelar, descongelar y que luego de ese tratamiento, los óvulos sirvan para ser fecundados. 

El paso a paso
Luego de los estudios de la función ovárica, se elige un ciclo donde la mujer recibe estimulación a través de hormonas. Cuando está por ovular, se la seda y se le realiza la cirugía que es completamente ambulatoria y sin cicatrices.

"Los medicamentos son una variable que no depende de la clínica, pero el tratamiento sin la variable de los medicamentos parte de los $ 80.000", detalla Estofán.

Muchas mujeres repiten el proceso teniendo un banco propio con sus óvulos, otras quedan embarazadas de forma natural prescindiendo de los óvulos pre guardados. Muchas pacientes oncológicas eligen esta opción antes de comenzar sus tratamientos. 

"Hay muchísimos casos y motivos para preservar óvulos. Incluso en un tiempo empresas como Mercado Libre ayudaban a su personal a optar por esta práctica cubriendo parte o la totalidad del tratamiento, lo cual es habitual en empresas a nivel mundial", agrega Estofán.

¿Y si quisieras donar?
Sí, los óvulos también se donan. Como la sangre o el esperma. El procedimiento es igual. Estudios previos de rutina, hormonas de estimulación y cirugía ambulatoria. Existe por el lucro cesante una compensación económica que ronda los $ 20.000 y no se puede realizar más de 2 o 3 veces en la vida reproductiva de la mujer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).