Porque la unión hace la fuerza, Bon Bini, Setur y otras 8 empresas de turismo se juntaron para vender Córdoba en el exterior

La Agencia ProCórdoba se propuso una meta: conformar grupos exportadores de sectores no tradicionales, para lo cual implementó el programa Grupos Exportadores. Y en este camino, se constituyó el primer consorcio exportador de operadores de turismo receptivo. El grupo está formado por Bon Bini, Arco Iris Travel, Comtur, Nativo Viajes, Mercosur Turismo, Passerini Viajes, Rolling Travel, Setur, Tirol Tur y Xigno Travel, 10 de las agencias de turismo receptivo más importantes de la provincia. El aporte de la Agencia es el pago por dos años de los honorarios de un coordinador general, Eduardo Mendoza, (100% los primeros 6 meses y luego se va reduciendo), y colaborar en las acciones de promoción en el exterior. Hasta ahora, el programa cuenta con una experiencia exitosa, Grupo El Espinillo, 7 autopartistas de la zona de Marcos Juárez, de las cuales 4 no tenían experiencia exportadora. El objetivo es crear 4 grupos en 2011.

El objetivo del programa Grupos Exportadores es lograr la articulación conjunta de las empresas, reduciendo costos y potenciando la experiencia e iniciativa exportadora de las mismas. La Agencia ProCórdoba tiene en carpeta una lista de empresas con ganas de unirse para potenciar esfuerzos. Provienen de distintos sectores, como diseño industrial, productores de garbanzos, pequeños productores de maquinaria agrícola, empresas lácteas y de turismo salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).