Por qué Talleres no sería la primera SAD de Argentina (pero sí podría ser Atenas): qué dice la AFA

La ilusión de los hinchas de la T de ver a su club convertido en la primera Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de Argentina, se esfuma. Es que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reafirmó la "inalterabilidad de su estatuto" y aseguró que solo acepta clubes de fútbol que sean organizaciones sociales sin fines de lucro.

Image description

Luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) anunció la nueva regulación que permite a las asociaciones civiles (como los clubes de fútbol) convertirse en sociedades anónimas o asociarse con ellas a partir del 1 de noviembre de 2024, la AFA emitió un comunicado para “aclarar”.

Dice: “El ente regulador del fútbol enfatiza que esta regulación no afecta su estatuto, que exige que sus miembros sean exclusivamente asociaciones civiles sin fines de lucro. AFA y sus miembros no se oponen a las sociedades anónimas deportivas, pero sí rechazan cualquier intento de obligar a las asociaciones civiles a cambiar su estructura jurídica, lo cual consideran inconstitucional. Este punto fue respaldado por la justicia federal".

Así las cosas esta decisión de la AFA deja sin efecto la posibilidad de que Talleres (y otros clubes de fútbol)  se transformen en sociedades anónimas, una iniciativa que buscaba profesionalizar la gestión de las instituciones deportivas y captar inversiones privadas.

“Talleres sigue priorizando un modelo de gestión innovador con la convicción de que la inversión es el camino para fortalecer a los clubes, mejorar su competitividad , fortalecer su función social y hacer crecer la industria”, afirman desde el club albiazul.

¿El básquet sí?

En países como España, muchos clubes de basquet han adoptado la estructura de SAD. Equipos de la Liga ACB, como el Real Madrid Baloncesto y el FC Barcelona, operan bajo este modelo, lo que les permitió consolidar su posición en el deporte europeo y mundial. ¿Será Atenas la primera SAD?.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos