Por qué Talleres no sería la primera SAD de Argentina (pero sí podría ser Atenas): qué dice la AFA

La ilusión de los hinchas de la T de ver a su club convertido en la primera Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de Argentina, se esfuma. Es que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reafirmó la "inalterabilidad de su estatuto" y aseguró que solo acepta clubes de fútbol que sean organizaciones sociales sin fines de lucro.

Luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) anunció la nueva regulación que permite a las asociaciones civiles (como los clubes de fútbol) convertirse en sociedades anónimas o asociarse con ellas a partir del 1 de noviembre de 2024, la AFA emitió un comunicado para “aclarar”.

Dice: “El ente regulador del fútbol enfatiza que esta regulación no afecta su estatuto, que exige que sus miembros sean exclusivamente asociaciones civiles sin fines de lucro. AFA y sus miembros no se oponen a las sociedades anónimas deportivas, pero sí rechazan cualquier intento de obligar a las asociaciones civiles a cambiar su estructura jurídica, lo cual consideran inconstitucional. Este punto fue respaldado por la justicia federal".

Así las cosas esta decisión de la AFA deja sin efecto la posibilidad de que Talleres (y otros clubes de fútbol)  se transformen en sociedades anónimas, una iniciativa que buscaba profesionalizar la gestión de las instituciones deportivas y captar inversiones privadas.

“Talleres sigue priorizando un modelo de gestión innovador con la convicción de que la inversión es el camino para fortalecer a los clubes, mejorar su competitividad , fortalecer su función social y hacer crecer la industria”, afirman desde el club albiazul.

¿El básquet sí?

En países como España, muchos clubes de basquet han adoptado la estructura de SAD. Equipos de la Liga ACB, como el Real Madrid Baloncesto y el FC Barcelona, operan bajo este modelo, lo que les permitió consolidar su posición en el deporte europeo y mundial. ¿Será Atenas la primera SAD?.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.