Por qué no comprar acciones argentinas (de reacciones racionales y emocionales)

(Por Rubén J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) Le hago la siguiente pregunta: ¿qué haría usted si le ofrecieran un auto de alta gama a un 40 o 50% menos del valor de mercado?  Suponiendo que cuenta con el capital para comprar dicho activo, aún cuando usted ya cuente con su vehículo propio, para esta pregunta surgen dos respuestas posibles:
La respuesta racional y la respuesta emocional. ¿De qué se trata esto?  (Análisis en ver la nota completa).

Image description

Bueno, aquella persona racional seguramente llegará a la conclusión que lo más conveniente es comprar dicho activo con una finalidad de inversión, ya que si el mismo se está vendiendo un 40 o 50% menor al valor del mercado, seguramente tras esperar un tiempo no muy importante, pueda volver a venderlo a un precio más equilibrado y por ello tendré una renta bastante interesante.
Ahora, aquella persona que reaccione de manera emocional ante el estímulo planteado, por el contrario se quedará pensando y responderá: ¡Algo no está bien, será un engaño, una estafa... ¡mejor no me meto!
Sea sincero, ¿qué tipo de respuesta inmediata obtuvo usted, tras leer la pregunta?... ¿Fue una respuesta racional o emocional?
La verdad es que gran parte de las personas, ante situaciones de estas características reaccionan de manera emocional. Si bien entienden que lo que se les ofrece es un atractivo negocio, el miedo y la falta de confianza hacen que muchas veces nos perdamos oportunidades de inversión.
¿Qué surge de este ensayo propuesto? Que los seres humanos -por naturaleza- respondemos a estímulos racionales ó bien emocionales, es decir, ó actuamos pensando en lo que vamos a hacer y decir, o bien respondemos y actuamos según nuestras emociones. Sin embargo, es importante reconocerse y saber que el estímulo emocional en el mundo de los negocios, es el más dañino. 
Ahora, ¿qué haría usted si le dijera que actualmente la gran mayoría de las empresas líderes cotizantes en la bolsa argentina presentan precios en sus acciones negociables a un 40 o 50% menos del valor que deberían estar, según la capitalización ó bien comparativamente a empresas del sector en la región?... ¿Cómo pensaría: de manera racional o de manera emocional?
Lamentablemente, la bolsa de valores en argentina, como tantos otros países, no cuentan con buena prensa y la gran mayoría considera que es sólo para unos pocos; sin embargo esta apreciación no es correcta. A mi modo de ver, las acciones argentinas actualmente se presentan como una gran oportunidad de inversión con vista hacia los próximos años; sin embargo esta oportunidad estará disponible sólo para los que piensen de manera racional y pongan paños fríos a las emociones. Veremos… 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.