¿Por qué las compañías de seguro no deberían cobrar la prima de marzo y abril al 100%? (pedido a la SSN)

Aunque todavía no hay datos oficiales es evidente que el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio redujo los índices de accidentes viales y de hechos delictivos. Esto hará que las compañías de seguros perciban -por los días que dure la cuarentena- un enriquecimiento por causa ajena a las organizaciones. La propuesta del Concejal Quinteros a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), a continuación. 
 

El coronavirus y la cuarentena obligatoria pusieron en contradicción dos normas. Según explica el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros: el decreto 24.449 que prohíbe la circulación de vehículos sin seguro automotor y el DNU que prohíbe la circulación de personas. 

Los accidentes y el robo de vehículos son los principales hechos que generan los egresos en las compañías de seguro. Pero por estos días, las empresas no están teniendo estas salidas porque, como resulta casi evidente, la cuarentena provocó una baja significativa en la siniestralidad (aunque todavía no estén los reportes oficiales).
 


En función de esto, Quinteros presentó ayer una resolución ante la Superintendencia de Seguros de la Nación para incitar al organismo a que evalúe una bonificación, a cargo de la aseguradora, para los vehículos radicados en la Ciudad de Córdoba. 

“Nosotros proponemos un 30% en función de los porcentajes que creemos que les están ingresando a las empresas porque no están erogando en cuanto a pagos de siniestros porque no están ocurriendo”, explica Quinteros

En concreto lo que buscan es lograr que, por el tiempo que dure el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio aquellos cordobeses que tengan vehículos registrados en la Ciudad de Córdoba, que tengan la cuota al día y que no hayan violado la cuarentena accedan a una bonificación a cargo de la compañía aseguradora.
 


“Esto no tiene nada que ver y no representa afectación alguna para los productores y asesores de seguro”, deja en claro el concejal. 

La resolución deja en manos de la SSN el porcentaje de la bonificación sobre el valor de la póliza y su reglamentación. Veremos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).