¿Por qué las compañías de seguro no deberían cobrar la prima de marzo y abril al 100%? (pedido a la SSN)

Aunque todavía no hay datos oficiales es evidente que el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio redujo los índices de accidentes viales y de hechos delictivos. Esto hará que las compañías de seguros perciban -por los días que dure la cuarentena- un enriquecimiento por causa ajena a las organizaciones. La propuesta del Concejal Quinteros a la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), a continuación. 
 

Image description

El coronavirus y la cuarentena obligatoria pusieron en contradicción dos normas. Según explica el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros: el decreto 24.449 que prohíbe la circulación de vehículos sin seguro automotor y el DNU que prohíbe la circulación de personas. 

Los accidentes y el robo de vehículos son los principales hechos que generan los egresos en las compañías de seguro. Pero por estos días, las empresas no están teniendo estas salidas porque, como resulta casi evidente, la cuarentena provocó una baja significativa en la siniestralidad (aunque todavía no estén los reportes oficiales).
 


En función de esto, Quinteros presentó ayer una resolución ante la Superintendencia de Seguros de la Nación para incitar al organismo a que evalúe una bonificación, a cargo de la aseguradora, para los vehículos radicados en la Ciudad de Córdoba. 

“Nosotros proponemos un 30% en función de los porcentajes que creemos que les están ingresando a las empresas porque no están erogando en cuanto a pagos de siniestros porque no están ocurriendo”, explica Quinteros

En concreto lo que buscan es lograr que, por el tiempo que dure el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio aquellos cordobeses que tengan vehículos registrados en la Ciudad de Córdoba, que tengan la cuota al día y que no hayan violado la cuarentena accedan a una bonificación a cargo de la compañía aseguradora.
 


“Esto no tiene nada que ver y no representa afectación alguna para los productores y asesores de seguro”, deja en claro el concejal. 

La resolución deja en manos de la SSN el porcentaje de la bonificación sobre el valor de la póliza y su reglamentación. Veremos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.