El coronavirus y la cuarentena obligatoria pusieron en contradicción dos normas. Según explica el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros: el decreto 24.449 que prohíbe la circulación de vehículos sin seguro automotor y el DNU que prohíbe la circulación de personas.
Los accidentes y el robo de vehículos son los principales hechos que generan los egresos en las compañías de seguro. Pero por estos días, las empresas no están teniendo estas salidas porque, como resulta casi evidente, la cuarentena provocó una baja significativa en la siniestralidad (aunque todavía no estén los reportes oficiales).
En función de esto, Quinteros presentó ayer una resolución ante la Superintendencia de Seguros de la Nación para incitar al organismo a que evalúe una bonificación, a cargo de la aseguradora, para los vehículos radicados en la Ciudad de Córdoba.
“Nosotros proponemos un 30% en función de los porcentajes que creemos que les están ingresando a las empresas porque no están erogando en cuanto a pagos de siniestros porque no están ocurriendo”, explica Quinteros.
En concreto lo que buscan es lograr que, por el tiempo que dure el Aislamiento Preventivo, Social y Obligatorio aquellos cordobeses que tengan vehículos registrados en la Ciudad de Córdoba, que tengan la cuota al día y que no hayan violado la cuarentena accedan a una bonificación a cargo de la compañía aseguradora.
“Esto no tiene nada que ver y no representa afectación alguna para los productores y asesores de seguro”, deja en claro el concejal.
La resolución deja en manos de la SSN el porcentaje de la bonificación sobre el valor de la póliza y su reglamentación. Veremos.
Tu opinión enriquece este artículo:
Señor Consejal Quinteros. Sugiero que antes de publicar su parecer se asesore correctamente y de esa forma evite generar en la gente una opinion equivocada.<br /> Esto es una obligación que Usted tiene ya que ocupa un cargo público. <br /> Sus comentarios no son reales ya que está situación está perjudicando económicamente a las Aseguradoras.<br /> Sugiero que lea la siguiente publicacion:<br /> Ambito Financiero 31 de Marzo 2020 por Jorge Herrera.<br /> Por favor no tome a mal mi comentario pero entiendo que todos debemos estar bien informados para evitar entorpecer las actividades de las empresas.
Buenas tardes<br /> <br /> Soy Productor de Seguros de la ciudad de Córdoba.<br /> <br /> Independientemente de la postura y la decisión que tome cada compañía de seguros es evidente que el Concejal actuó de manera política y oportunista, no conoce sobre la actividad aseguradora. Es más, Apas Córdoba sacó un comunicado en el que consta que el edil no se comunicó con la Asociación para asesorarse y buscar información antes de enviar esa nota a la SSN.<br /> <br /> Lo primero que tiene que hacer un representante de la ciudad es conocer , buscar y tener información suficiente y fidedigna sobre el tema antes de actuar.<br /> <br /> Saludos<br />
Evidentemente concejal JP QUINTEROS no tiene conocimientos al respecto.. por lo cual pido se lo destituya del cargo de concejal ya que como parte del pueblo me niego a pagarle el sueldo.. por perder tiempo en resoluciones sin necesidad para el pueblo...<br />
No entiendo la medida. La póliza de seguro es un contrato y no se puede modificar una vez emitido. De igual manera la circulación , si bien es baja, quien garantiza que el vehículo no se movió, muy absurdo.