¿Por qué Fiat invierte en una nueva fábrica en Brasil con Ferreyra al 50%?

La fábrica cordobesa de Fiat terminará 2010 con una producción de 96.000 automóviles, algo menos del 50% de su capacidad productiva (220.000). ¿Por qué decidió entonces la automotriz invertir U$S 1.769 millones en una nueva fábrica en Brasil (en el complejo industrial y portuario de Suape, en el estado de Pernambuco) en lugar de utilizar la capacidad ociosa de la planta industrial de Ferreyra? Simple. Fiat está pensando en el mercado del 2014, y para ese entonces la fábrica de Ferreyra estará trabajando al tope de su capacidad, si se cumple el plan de negocio definido por la automotriz que dirige Cristiano Rattazzi en el país. Además, hay otros factores más que importantes y que tienen que ver con los beneficios que otorga la ciudad del nordeste de Brasil para atraer inversiones. Así, en 4 años tendremos una nueva fábrica Fiat (la segunda de Brasil) trabajando a todo vapor equipada para producir 200.000 vehículos por año y que generará 3.500 empleos directos.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).