Por qué 515 muertos son una buena noticia (lo que La Voz no dice).

En ninguna circunstancia el fallecimiento de un ser humano puede significar una buena noticia. Pero si nos referimos estrictamente a cuestiones estadísticas, las 515 muertes en accidentes de tránsito ocurridas a lo largo de 2010 que releva el informe “Rutas Trágicas” publicado por La Voz del Interior, pueden considerarse un dato alentador.
Aunque el matutino que dirige Carlos Jornet está "emperrado" (con las mejores intenciones) en bajar a menos de 500 los decesos anuales, la presenación de su último trabajo "escondió" dos cosas muy, muy importantes:
- Si tomamos el parque automotor (cedulones envíados por la DGR) las muertes cayeron un 42% entre 2008 y 2010, tres años donde se vendieron más de 150.000 autos nuevos y donde las muertes pasaron de 577 a 515 personas.
- El fuerte corrimiento de los accidentes fatales -en valores relativos y absolutos- hacia las ciudades: en 2007 representaban el 34% de los accidentes fatales y en 2010 saltaron al 44%, obviamente por el trabajo de la Policía Caminera, algo que la "independencia" periodística de La Voz les impide llevar a título.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).