Por primera vez FAdeA exporta 2 aviones Pampa (otro logro de la "Gestión Beltramone")

Se trata de dos aeronaves que fueron adquiridas por la República de Guatemala, por un monto total de U$S 28 millones. La novedad es que, con más de 30 años de servicio, es la primera vez que el avión Pampa se exporta.

Con el objetivo de utilizarlos para entrenamiento de pilotos y el control de fronteras, Guatemala y Argentina firmaron un contrato que involucra la venta de dos aviones Pampa III.

Los aviones serán entregados a finales del 2019 y el contrato incluye la capacitación y mantenimiento de los mismos. Las aeronaves que se exportarán son iguales a las que utiliza la Fuerza Aérea Argentina en la actualidad.

Antonio Beltramone, presidente de FAdeA, señaló: “Esta venta es un hito histórico para nuestro país. FAdeA vuelve a ser exportadora de tecnología de altísima complejidad, demostrando la gran capacidad que poseemos los argentinos”. 

Además, hizo referencia a la reactivación de FAdeA, sosteniendo que llevó adelante una de las reestructuraciones más ambiciosas en cuanto a instituciones estatales. Mediante saneamiento, reactivación productiva y generación de nuevos clientes, se logró revertir la precaria situación en la que estaba en diciembre de 2015.

Para 2019 se prevé alcanzar un 25% de facturación a terceros, gracias a certificaciones de nuevas capacidades y al cierre de algunos contratos relacionados con el mantenimiento de la aviación comercial, producción de agrogeneradores y la venta al exterior del Pampa III.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).