Por primera vez FAdeA exporta 2 aviones Pampa (otro logro de la "Gestión Beltramone")

Se trata de dos aeronaves que fueron adquiridas por la República de Guatemala, por un monto total de U$S 28 millones. La novedad es que, con más de 30 años de servicio, es la primera vez que el avión Pampa se exporta.

Image description
Image description
Image description

Con el objetivo de utilizarlos para entrenamiento de pilotos y el control de fronteras, Guatemala y Argentina firmaron un contrato que involucra la venta de dos aviones Pampa III.

Los aviones serán entregados a finales del 2019 y el contrato incluye la capacitación y mantenimiento de los mismos. Las aeronaves que se exportarán son iguales a las que utiliza la Fuerza Aérea Argentina en la actualidad.

Antonio Beltramone, presidente de FAdeA, señaló: “Esta venta es un hito histórico para nuestro país. FAdeA vuelve a ser exportadora de tecnología de altísima complejidad, demostrando la gran capacidad que poseemos los argentinos”. 

Además, hizo referencia a la reactivación de FAdeA, sosteniendo que llevó adelante una de las reestructuraciones más ambiciosas en cuanto a instituciones estatales. Mediante saneamiento, reactivación productiva y generación de nuevos clientes, se logró revertir la precaria situación en la que estaba en diciembre de 2015.

Para 2019 se prevé alcanzar un 25% de facturación a terceros, gracias a certificaciones de nuevas capacidades y al cierre de algunos contratos relacionados con el mantenimiento de la aviación comercial, producción de agrogeneradores y la venta al exterior del Pampa III.

Tu opinión enriquece este artículo: