Por el Coronavirus se suspendió el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B (mellizo del SAOCOM 1A)

(Por Laura Olivan / RdF) Este evento se iba a llevar a cabo a fin de este mes por la empresa proveedora del servicio de lanzamiento “SpaceX” en Cabo Cañaveral (EE.UU). 

Image description

Lo que iba a ser otro hito para la ciencia argentina, no escapó a las vicisitudes que la pandemia del coronavirus trajo para todas las actividades humanas: se postergó el lanzamiento del SAOCOM 1B, satélite producido en nuestro país.

Así fue informado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en sus páginas oficiales: “Esta decisión se toma considerando las restricciones que impone la pandemia del COVID-19 y que podrían afectar la disponibilidad de recursos propios y de terceros del exterior, necesarios no solo para una inserción segura en órbita, sino también para una posterior puesta en funcionamiento del satélite”. 
 


Este satélite de observación de la Tierra había partido desde la base INVAP en San Carlos de Bariloche, el 22 de febrero rumbo a la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Cabo Cañaveral (Florida) para ser lanzado a fines de marzo. 

Tanto el SAOCOM 1A (lanzado con éxito en octubre de 2018) y B han sido diseñados, producidos, testeados y operados por argentinos en el marco del Plan Espacial Nacional. Una vez completada esta misión, se llevará al espacio una compleja tecnología de observación de la Tierra y es uno de los proyectos tecnológicos más desafiantes que se han desarrollado en el país.

Mediante estos satélites se puede prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas para aplicaciones en agricultura como humedad de suelo, índices de vegetación y control de plagas; aplicaciones hidrológicas, costeras y oceánicas; aplicaciones en nieve, hielo y glaciares; aplicaciones en estudios urbanos, de seguridad y defensa; entre otras áreas de interés productivo.
 


Además de la CONAE e INVAP, han participado del mismo más de 80 empresas tanto de base tecnológica, como convencionales, que junto a numerosas instituciones del sistema de ciencia y tecnología del país, aunaron conocimiento, experiencia y esfuerzos para hacer exitosa esta misión, la cual se ha postergado con fecha incierta concreción. 

Las autoridades aguardarán la evolución de las condiciones que hagan propicio retomar las actividades relacionadas al lanzamiento del SAOCOM 1B, y su posterior inserción en su órbita final de manera confiable, y de acuerdo a los planes originalmente establecidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.