Por ahora, el Mitre queda en manos cordobesas.

Los 700 metros de ribera del río Suquía que años atrás pertenecieran al Ferrocarril Mitre y que tiempo después el propio De la Sota fantaseaba con convertir en una especie de "pequeño Puerto Madero" cordobés, se corrieron de la mira de desarrollistas. "Ya nadie más se esforzó por hacer ofertas", aseguran desde el sector inmobiliario.
Cuando el antesesor de Schiaretti se fue, resignó los casi 50 millones de pesos que podrían pagar por el predio para trasladar allí las oficinas de casa de Gobierno. "A nosotros nos dijeron que no se iba a vender y no lo ofrecimos más", comentan desde el Corincor. Y aunque el propio Ricardo Sosa no confirma que la Casa de Gobierno tiene nuevo destino (los 75.778 m2 de superficie del ex Ferrocarril Mitre ubicados estretégicamente en el eje Nueva Córdoba - Gral. Paz), tampoco lo desmiente: "La decisión de lo que haremos con ese predio está en un paréntesis". 

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.