Por $ 1.200 ya podés saber si tenés anticuerpos de COVID-19 (en el laboratorio de Reina Fabiola)

Son test RT-PCR, que en menos de 24hs detectan si hubo presencia del virus mediante reactivos autorizados por ANMAT, CDC, FDA y UE, todo en un consultorio exclusivo para la toma de estas muestras. Mirá.

El Laboratorio de Microbiología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola incorporó dos estudios para la detección de SARS-CoV2 (nombre científico del COVID-19), estos test detectan si hubo presencia del virus y si el organismo generó los anticuerpos necesarios (en caso de asintomáticos sobre todo) sirviendo como referencia a la hora de analizar el grado de exposición e identificación de pacientes que no han presentado síntomas del virus, pese a que tengan carga viral.

El laboratorio utiliza reactivos autorizados por ANMAT y aprobados por CDC, FDA, UE y CE en ambas pruebas, que se realizan en un consultorio exclusivo para el hisopado nasofaríngeo.

¿Tenés dudas?

Ante cualquier inquietud, cualquier persona puede asistir a la institución y solicitar el test, ya sea el hisopado nasofaríngeo para hacer una PCR o la detección de anticuerpos en sangre, con un precio de $ 3.600 para el hisopado y $ 1.200 la detección de anticuerpos.

InfoNegocios ACLARA

Reina Fabiola se limitó a comunicar a nuestro medio la disponibilidad de los test. La averiguación de precios corrió por parte de InfoNegocios que evalúa que dar a conocer precios de referencia es un dato relevante y orientativo.

La institución médica solicitó a nuestro medio dar de baja la mención a precios por la clara presión de entidades y profesionales que -entiende InfoNegocios- no se sienten a gusto con usuarios y pacientes informados de costos.

InfoNegocios decidió no dar de baja los precios que averiguó y dejar esta noticia tal como fue publicada al entender que son datos relevantes para sus lectores, relevando a Reina Fabiola de cualquier responsabilidad en la difusión de estos valores y asumiendo plenamente el derecho a informar que garantiza la Constitución Nacional y numerosos tratados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).