Por $ 1.200 ya podés saber si tenés anticuerpos de COVID-19 (en el laboratorio de Reina Fabiola)

Son test RT-PCR, que en menos de 24hs detectan si hubo presencia del virus mediante reactivos autorizados por ANMAT, CDC, FDA y UE, todo en un consultorio exclusivo para la toma de estas muestras. Mirá.

Image description

El Laboratorio de Microbiología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola incorporó dos estudios para la detección de SARS-CoV2 (nombre científico del COVID-19), estos test detectan si hubo presencia del virus y si el organismo generó los anticuerpos necesarios (en caso de asintomáticos sobre todo) sirviendo como referencia a la hora de analizar el grado de exposición e identificación de pacientes que no han presentado síntomas del virus, pese a que tengan carga viral.

El laboratorio utiliza reactivos autorizados por ANMAT y aprobados por CDC, FDA, UE y CE en ambas pruebas, que se realizan en un consultorio exclusivo para el hisopado nasofaríngeo.

¿Tenés dudas?

Ante cualquier inquietud, cualquier persona puede asistir a la institución y solicitar el test, ya sea el hisopado nasofaríngeo para hacer una PCR o la detección de anticuerpos en sangre, con un precio de $ 3.600 para el hisopado y $ 1.200 la detección de anticuerpos.

InfoNegocios ACLARA

Reina Fabiola se limitó a comunicar a nuestro medio la disponibilidad de los test. La averiguación de precios corrió por parte de InfoNegocios que evalúa que dar a conocer precios de referencia es un dato relevante y orientativo.

La institución médica solicitó a nuestro medio dar de baja la mención a precios por la clara presión de entidades y profesionales que -entiende InfoNegocios- no se sienten a gusto con usuarios y pacientes informados de costos.

InfoNegocios decidió no dar de baja los precios que averiguó y dejar esta noticia tal como fue publicada al entender que son datos relevantes para sus lectores, relevando a Reina Fabiola de cualquier responsabilidad en la difusión de estos valores y asumiendo plenamente el derecho a informar que garantiza la Constitución Nacional y numerosos tratados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).