¿Pido un Uber? Sí, ¡pero de limpieza!: Duo0, la startup que facilita la limpieza en casas y empresas (planean expansión a LatAm)

(Por Diana Lorenzatti) Duo0 es una startup que hace 11 meses salió al mercado para posicionarse y ser, como le llama su creador, un “uber de servicio para limpieza”, profesional y confiable. Se puede reservar el servicio para incluso el mismo día y está destinado no solo a casas particulares, sino también a oficinas y empresas. 

Duo0 nació para unir familias o empresas con personal de limpieza. El problema de la ausencia de personal doméstico, a veces, se torna desgastante y para muchos conseguir a alguien que se encargue de esto es difícil ya que suelen buscarse personas recomendadas y de confiabilidad. “Duo0 viene a facilitar y solucionar este problema para los que necesiten una limpieza individual, semanal o mensualmente”, dice a InfoNegocios Simón Búcar, Growth Manager de Duo0. 

Al reservar el servicio de Duo0, envían al lugar dos profesionales capacitadas y comprometidas, con seguro de trabajo, movilidad propia, equipadas con los insumos necesarios para realizar la limpieza. “En el caso que se realice una suscripción de limpiezas mensual, desde Duo0 no garantizamos que siempre sean las mismas personas las que vayan a limpiar (por el gran “ausentismo” que existe en el rubro), pero sí garantizamos la cobertura del servicio en el día y horario solicitado”, explica Simón.

Para reservar los servicios de limpieza necesarios, hay que ingresar a la página web de Duo0, completar un formulario de reserva con datos personales e información específica (qué tipo de limpieza se requiere, si el cliente es alérgico a algún producto, qué le gusta y qué no, etc). Luego se debe seleccionar el plan a contratar: pueden ser de 1 a 12 limpiezas con distintas duraciones de una a cuatro horas máximo (se pueden poner dos turnos seguidos y hacer una limpieza de ocho horas también). La reserva puede realizarse el mismo día, hasta dos horas antes del servicio.


Cuánto cuesta
Los planes van desde $ 6.000 a $ 134.400, dependiendo de la cantidad de visitas y la duración. “Mientras más limpiezas se contratan, mayor es el descuento en la hora. Una vez seleccionada la cantidad de limpiezas, hora y día, Duo0 se presentará en el lugar”, dice el manager. El plan se abona por anticipado. Las visitas, que pueden ser hasta doce, se distribuyen según preferencia y luego se puede dar de baja la suscripción. 

Duo0 no simplemente es una startup B2C, sino que tiene el enfoque puesto en empresas que quieren darle un beneficio a sus empleados. ¿Cómo? A través de un convenio los mismos pueden contar hasta con un 40% de descuento en la contratación del servicio.

También ofrecen el servicio a departamentos amoblados que funcionan como alquileres temporarios.

Duo0 ya opera en más de 250 casas/oficinas en Córdoba y alrededores y presta más de 800 limpiezas por mes. ¿Planes a corto plazo? Llevar la startup a Buenos Aires y Rosario y, para el año que viene, generar expansión en Latinoamérica. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.