Pez Urbano llega en abril a Córdoba (y suma una propuesta más en los sitios de descuento)

Pez Urbano es la versión Argentina de Peixe Urbano, el sitio de compras colectivas brasilero que en un año consiguió instalarse en más de 50 ciudades y que ya cuenta con más de 7 millones de usuarios en dicho país.
En Argentina comenzó su desembarco por Buenos Aires para seguir su paso en el mes de abril por Córdoba.

Los sitios de compras con descuentos por Internet tienen un nuevo competidor que al parecer nada como pez en el agua. Es así como la versión Argentina de Peixe Urbano, suma un nuevo jugador en el mercado de sitios de compras grupales, poniendo su diferencial: “nuestro enfoque del negocio es distinto; somos un sitio de cupones, pero lo que buscamos es ayudar a las personas a que puedan conocer mejor de su ciudad, de ahí el nombre, queremos que nuestros usuarios sean peces que se  mueven por la ciudad, conociendo las mejores oportunidades que la ciudad les ofrece”, explica Emerson Andrade, socio fundador de Pez Urbano.
A poco menos de una semana de su desembarco, la empresa ya cuenta con más de 25 personas trabajando, pero en unas semanas esperan llegar a las 40. “Crecemos muy rápido, es así como en Brasil llegamos a 51 ciudades en menos de un año, hicimos 1 ciudad por semana y es lo que esperamos en Argentina”, explica Andrade. Además, la llegada a Buenos Aires es el inicio de una expansión a corto plazo por el interior del país y a largo plazo por toda América Latina. “Hoy nos estamos enfocando en Argentina, en crecer acá y en otras ciudades del interior, por eso hoy no nos planeamos otros mercados latinoamericanos. Queremos establecernos aquí para que en un futuro Argentina sea sede para América Latina”, señala.
- ¿Tienen fecha para la llegada a Córdoba?-, preguntamos.
- No quiero decir fechas para no generar expectativas falsas, pero entre abril y mayo ya vamos a llegar a Córdoba, ciudad donde además tengo familiares, concluye Andrade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).