Pesas rusas, suspension training y entrenamiento infantil, lo nuevo a la hora del gym.

“Con el sol de la primavera llega la temporada alta a los gimnasios, que ven incrementar la afluencia de sus socios en un 30 y 40% por encima de la media anual. Ante este fenómeno, la mayoría de los empresarios del sector elige renovar su equipamiento, hacer arreglos y mejoras edilicias y lanzar nuevos programas de entrenamiento", explica Guillermo Vélez, de Mercado Fitness, la revista que hoy inicia en Córdoba sus jornadas de actualización para dueños de gimnasios.
- ¿Qué hay de nuevo para este año?-, preguntamos sobre el evento que congrega 22 proveedores de esa industria.
- Traemos varias cosas, pero lo más novedoso es Suspension Training, Functional Training, Kettlebells (pesas rusas) y programas de fitness infantil. (Enterate cuáles son las nuevas alternativas para los gimnasios en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- Suspension Training: es un nuevo sistema de entrenamiento, ideal para ser usado en cualquier momento y que no requiere de grandes espacios. Fácil de usar, este video muestra todos los músculos del cuerpo que ejercita.

- Functional Training: engloba al Entrenamiento por Suspensión, que es una variante del entrenamiento funcional. Originalmente se usaba este tipo de entrenamiento para preparar soldados para la guerra, poniendo énfasis en movimientos integrados y no en músculos aislados. La principal ventaja es que se entrena al cuerpo humano para ser más coordinado. Si se quiere lograr que una anciana pueda atar sus zapatos y luego incorporarse, difícilmente se llegará a ese objetivo ejercitando separadamente sus músculos.

- Kettlebells (pesas rusas): este método de entrenamientos mejora la fuerza, la resistencia, la agilidad y el equilibrio. Es apropiado para individuos de todas las edades. Se pueden dictar clases grupales o individuales y requiere una inversión inicial muy baja.

- Programas de fitness infantil: Radical Fitness lanzó al mercado mundial Radkidz®, un programa de fitness infantil para niños de 4 a 12 años destinado a gimnasios, clubes y escuelas. Sistematizado y dirigido por el profesor Darío Micillo, el principal objetivo del programa es que los chicos exploren y vivencien la mayor cantidad posible de ejercicios y movimientos. En este programa, la recreación, la actividad física y el deporte están presentes a través de juegos, coreografías, circuitos, baile, gimnasia deportiva, escalada, gimnasia postural y predeportivos. Se utiliza todo tipo de elementos, adaptados a los niños, como pelotas, trampolines, steps, colchonetas, sogas, aros, bandas elásticas, etc.


Las jornadas se llevarán a cabo entre hoy viernes 1 y mañana sábado 2 de octubre -de 9 a 20- en el Holiday Inn.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).