Permitirán la instalación de “saladitas” (deberán inscribirse en el registro comercial).

100.000 son los comercios -de un total de 300.000- que operan en la sombra en la provincia de Córdoba. Y a ellos apunta el Registro de la actividad comercial que el Gobierno provincial puso en marcha (Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios -SIFCoS-). Si bien formalmente se trata de una herramienta para obtener datos, lo cierto es que el objetivo principal es “blanquear” la actividad comercial, donde más de un tercio se desarrolla en la ilegalidad. Los comerciantes tendrán 90 días a partir de hoy para inscribirse (tiene un costo de $ 80); es de carácter obligatorio y de no hacerlo serán multados.
- ¿Qué pasará con las denominadas “saladitas” que se están instalando en la provincia?-, preguntamos en relación a las ferias del tipo La Salada en Buenos Aires.
- No vamos a frenar este tipo de emprendimientos comerciales, siempre y cuando cumplan con todas las leyes vigentes. Estamos hablando de nuevas expresiones comerciales que desde el Gobierno hay que ver de qué manera contener-, sostuvo Roberto Avalle, ministro de Industria y Comercio de la Provincia.
- ¿Existe la posibilidad de que se extienda al sector comercio la quita del impuesto sobre los Ingresos Brutos?
- Por ahora no.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.