Pereyra (hijo) incursiona en el negocio de la gastronomía.

Ultracongelados es el nombre de la empresa creada por Mariano Pereyra y su mamá, Estela, y que significará el ingreso del hijo y la esposa del conductor de “Juntos”, Mario Pereyra, al negocio de la gastronomía. El primer paso será la producción de empanadas ultracongeladas (- 20º) bajo la marca "De la vieja receta". Comenzarán con una producción de 15.000 unidades mensuales en 4 variedades: de carne, de pollo, de espinaca con salsa blanca y de jamón y queso. La comercialización se hará a través de terceros, aunque también se recibirán pedidos para fiestas y eventos especiales. Entre otros, las empanadas De la vieja receta (unos $ 30 la docena) se podrán en adquirir en Carnes 2000, Los 3 Tréboles, el Almacén de Mario y en el drugstore de Valle Escondido. La segunda etapa del proyecto contempla incorporar nuevos productos ultracongelados, como tartas, calzonis y pizzas.
- ¿Por qué decidiste meterte en un rubro como la gastronomía?-, preguntamos.
- Siempre me gustó la cocina y "De la vieja receta" surge como una especie de homenaje a las empanadas que hace mi abuela y que he disfrutado toda mi vida-, nos cuenta el publicista Mariano Pereyra.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.