Paula Massuh, la chef detrás de la nueva carta de Pizzería Popular (edición primavera/verano 2021-2022)

La pizzería que ya tiene 35 puntos en todo el país sigue creciendo, no solo en locales (están próximos a abrir uno nuevo en Ituzaingó y Bolivia), sino también en productos en su carta. Esta semana Paula Massuh fue la encargada de presentar la nueva carta “adaptada a las tendencias mundiales” que incluye pizzas sin TACC, con harinas orgánicas y nuevos platos. 
 

Paula Massuh es una celebrity en el mundo de la gastronomía local y se suma a las filas del equipo de producto de “La Popular”. “La incorporación de Paula forma parte de la decisión de la marca de profesionalizar todas las áreas y responder al constante desafío de lograr un producto uniforme y de calidad en cualquier local del país”, nos cuentan desde la marca.
 


Innovaciones en la carta
Parte de la oferta gastronómica incluye pizzas sin TACC (de proveedor certificado), ensaladas, wraps y opciones pensadas para compartir: tablas de fiambres, entradas deliciosas (¡las probamos!) y pizzas rellenas. Algunos locales también cuentan con oferta de cafetería y tragos. 

Pero no solo eso: esta carta trae como novedad la incorporación de nuevos platos y variedades de pizzas, enalteciendo el producto de la mano de productores locales. “Entendemos que esto nos permite estar a la vanguardia y atender a las preferencias de un comensal cada vez más exigente”.  Por caso, se incorporó harina integral 100% orgánica certificada (de traslasierras) y la posibilidad de que el comensal pueda pedir cualquier pizza con esa versión.
 


“Se incorpora burrata y girgolas de productores locales como insumos novedosos. La clásica “fainá” gratinada con provolone es otra de las incorporaciones de la marca. La ensalada panzanella que tiene una historia bien popular como nosotros (una reversión de la ensalada Toscana que se comía en los puertos); el affogato, un clásico postre italiano y de la mesa divertida que queremos lograr en nuestros locales”, resumen.

La estrella popular
Como innovación, se incorpora el Khachapuri, un producto novedoso, una especie de pan relleno de mozzarella y otros agregados, para compartir y untar los bordes entre varios comensales. “Ideal para volver a reunirse a compartir una rica cena en un escenario post cuarentena”, concluyen.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.