Passerini le dio a la Ceduc (en 60 días) la reunión que Llaryora le negó durante 4 años (de qué hablaron y qué acordaron)

La Ceduc venía insistiendo desde hacía rato: quería crear una agenda en común en pos del sector desarrollista y la ciudad. Passerini dio el OK, se reunieron y acordaron los primeros puntos.

La semana pasada la comisión directiva de la Ceduc (liderada por Roque Lenti), se reunió con el Intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, quien presentó “en sociedad” al nuevo Secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta.

“El encuentro sentó las bases para trabajar en conjunto en pos de impulsar al sector desarrollista, entendiendo que en un año donde la necesidad de trabajo será significativa, potenciar al sector desarrollista es de suma importancia para la generación de empleo, no solo de las empresas desarrollista sino también de todos los sectores productivos de la cadena de valor de la construcción”, describen desde Ceduc.

Passerini dejó clara su decisión de fomentar y potenciar las inversiones en Córdoba “y en trabajar para que desde la Municipalidad se generen todas las condiciones para que las empresas desarrollistas continúen invirtiendo en la ciudad y consecuentemente generen mayor empleo”, aseguran desde la Cámara.

La Ceduc presentó un diagnóstico sobre la realidad del sector desarrollistas y un paquete de acciones para trabajar con el Municipio que busca mejorar la competitividad de las empresas desarrollista. Además se propuso la creación de una “Mesa de Promoción para el Desarrollo y el Empleo” en la ciudad, que tendrá como objetivo abordar diversos temas como: Infraestructura, agilización de trámites , tiempos de tramitación, previsibilidad jurídica, generación de empleo, entre otros puntos.

Daniel Passerini y el Secretario de Desarrollo Urbano, Diego Peralta desatacaron la importancia de potenciar el “Consejo de Planificación Urbana de Córdoba” que creó la Ceduc en 2022, para que junto a otros actores que hacen el urbanismo, se generen acciones y normativas que impulsen la revalorización de diversas zonas y barrios de la ciudad.

Acordaron seguir trabajando juntos en una reunión que la Ceduc pidió durante muchos años y que Passerini les otorgó solo en 60 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.