Pasé por la Feria de Franquicias y esto me llamó la atención: La Casa del Dulce de Leche, Humana y Toque

Arrancó la Feria Virtual de Franquicias y recorrimos sus pasillos virtuales. ¿Qué encontramos? Un “dulce” negocio que comercializa exclusivamente productos elaborados con uno de un alimento bien “argento”: el dulce de leche. Por otro lado, una marca que te permite tener tu propio “Rappi” o “PedidosYa”; y un negocio sin empleados. Mirá.

Este martes comenzó la Feria Virtual de Franquicias, un evento que organizaron en conjunto la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, la Cámara de Franquicias de Córdoba, la Cámara de Franquicias de Mendoza y la Cámara de Franquicias de San Juan junto a HS Eventos.

-La Casa del Dulce de Leche
Es una empresa que se dedica a la fabricación de productos a base de dulce de leche. Sí, todo es o tiene dulce de leche. Cuenta con 5 tiendas propias y busca expandirse por CABA, GBA. Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones. Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. La inversión total inicial es de $ 2.820.000.

DEFENSA 1060 from Pedro Meireles on Vimeo.

-Humana 
Se trata de una tienda de conveniencia 100% autónoma. Sí, no tienen empleados para atención al cliente. La empresa busca tentar a inversoras que quieran canalizar sus ahorros en Estados Unidos, con la apuesta a "tiendas no tripuladas". La inversión inicial es de US$ 16.000.

-Toque 
Es una plataforma de venta online y delivery que brinda un servicio adaptado a cada ciudad. Dos hermanos de la Patagonia están detrás de este desarrollo que ya opera en Cipoletti y General Roca, ambas ciudades de Río Negro. Toque busca plantar bandera en el interior de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan, San Luis, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. La inversión total iniciando ronda los US$ 28.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).