Parodi no pone el freno: suma espacio corporativo y presenta la nueva serie Volt Z1 (para predios cerrados)

(Por Sofía Ulla) El Día del Periodista sigue festejándose, y en el agasajo que propuso Ciudad Empresaria, se conocieron algunas novedades de las obras que se están haciendo y los proyectos. Además, se presentó la nueva serie de Volt Motors: los z1, en sus versiones work, shuttle y sport. Veamos.

Daniel Parodi (CEO) y Javier Moyano (CPIO) de Volt Motors.
Daniel Parodi (CEO) y Javier Moyano (CPIO) de Volt Motors.

"Ciudad Empresaria sigue creciendo", comenzó diciendo Daniel Parodi, presidente de la firma y CEO de Volt Motors.

Así, en el proceso de expansión que está en marcha en la zona norte de la ciudad, Ciudad Empresaria ya cuenta con algunos edificios que tienen asegurados compromisos de venta.

El tema es la política: "Tenemos que esperar, cuando se despeje políticamente se podrán tomar más decisiones en cuanto a negocios", sostuvo Parodi.

Entre los logros con los que cuenta este gran ecosistema de empresas, está el aumento de la oferta de coworking. En palabras de Parodi, "sumamos 200 puestos por vuelta: a los 200 iniciales, le sumamos 200 más en 2019".

Jardines del Golf es otra apuesta del equipo de Ciudad Empresaria. Se trata de un espacio corporativo de 8.000 m2 cubiertos, de los cuales un 60% se encontrará habilitado para fin de año por parte de una importante empresa tecnológica.

Las estrellas de la jornada

Sumado al balance de la actualidad de Ciudad Empresaria, Daniel Parodi aprovechó la ocasión para presentar en sociedad la nueva línea de Volt Motors: la serie z1.

Estas nuevas unidades no son "para la calle", sino que están destinadas al traslado de personas y cargas livianas en predios cerrados (empresas, hoteles, countries, clubes deportivos, campos de golf, etc.).

Partiendo de un precio cercano a los US$ 12.000 (más impuestos), los Volt z1 se fabricarán en 3 modelos:

  • Work: para el traslado de cargas livianas
  • Shuttle: para transporte de personas
  • Sport: para utilizar en campos de golf o predios deportivos.

Entre las características que tienen estas nuevas unidades, se resalta la posibilidad de comercializarlos sin tener que estar homologados. Cabe recordar que los modelos e1 y w1 todavía se encuentran en proceso de homologación: deben conseguir la licencia de configuración de modelo y la de configuración ambiental. En cuanto a esto, Parodi sostuvo: "Los tiempos se han estirado un poquito".

Otras ventajas que tiene el z1 para instalarse dentro del mercado corporativo son:

  • son más livianos que las otras líneas de Volt Motors, ya que no cuentan con puertas laterales y portón trasero
  • son versátiles para la circulación fuera de la vía pública
  • cuentan con una batería de litio, que posibilita una carga rápida en 6 horas
  • tienen una vida útil cercana a los 10 años

Según lo que pudo afirmar su CEO, ya tienen varios pedidos en carpeta y planean producir 500 unidades de estos modelos en el primer año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).