Pardo cierra una temporada con 30 shows y abre una puerta: “Si me meto en el cuarteto, lo voy a hacer con todo”

“Si tenemos en cuenta la situación del país y la capacidad de consumo de la gente, no dudo en decir que fue una temporada excelente”, resume Miguel Pardo, el productor que puso 30 shows en cartel en esta temporada. La importancia de la seguridad en Córdoba.

Los Modernos, producido por Pardo, camino al Off-Broadway.
Los Modernos, producido por Pardo, camino al Off-Broadway.
En los Premios Carlos, celebrando con su hijo Santiago.
En los Premios Carlos, celebrando con su hijo Santiago.
Rocío, hija y productora en el negocio familiar.
Rocío, hija y productora en el negocio familiar.
Con Flavio Mendoza
Con Flavio Mendoza

“Hagamos esta ecuación -explica Pardo-:
¿Situación del país? Flojita.
¿Expectativa previa? Buena, porque mucha gente iba a quedarse en el país.
¿Capacidad de consumo? Flojísima.
En ese contexto el resultado fue muy bueno en lo numérico y excelente en la respuesta del público”, resume.

Entre grandes obras y shows únicos, Pardo Producciones tuvo 30 “productos” distintos este año, algo inédito no solo en Córdoba sino también en Argentina.

-¿Ya estás parando el frenesí?
-Esto no para nunca… ya estamos con los shows de marzo y con Semana Santa. Y mirando todos los fines de semana largo de este año.
-¿En marzo qué hacés?
-Ese finde largo tengo La Barra y No Te Va a Gustar en el Luxor y unos traperos que la rompen también…
-¡Epa! Hiciste Damián Córdoba y ahora La Barra… ¿te metés en el cuarteto?
-Ya hice cuarteto otras veces, pero esta vez con Damián fue espectacular, porque justo competía con Ulises y resultó un show más convocante el nuestro. Estoy muy feliz con eso.
-Pero, ¿te metés en el cuarto? Eso parece un “coto” cerrado…
-Es un sector donde hay gente idónea, pero si mañana se me ocurre y me divierte, me voy a meter. Y vos sabés que cuando me meto en algo, lo hago con todo, como es mi estilo.
-¿Tenés ganas de llevar a Los Modernos a Manhattan?
-Es una ilusión enorme en la que estamos trabajando, sí, llevar a Los Modernos -que además son amigos- a Off-Broadway (el circuito alternativo a las grandes puestas). Sería un show con la limitación del idioma, pero estamos analizando si podemos hacer eso allá.
-En resumen, tuviste una gran temporada…
-Excelente… y trabajamos seguros. Eso no se ve porque cuando no pasa nada no es noticia, pero en Córdoba trabajamos con mucha seguridad. Que acá no pasen las cosas que pasan en otras grandes ciudades o centros turísticos no es “buena suerte”: las fuerzas de seguridad y los empresarios del sector trabajamos mucho en prevención y estos son los resultados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).