Para ser country, Valle Escondido deberá donar tierras.

Los propietarios de Valle Escondido podrán finalmente respirar tranquilos. Si el Concejo Deliberante aprueba el proyecto girado esta semana por el Ejecutivo municipal -tomará estado parlamentario en la próxima sesión y será debatido durante el período de extraordinarias- la urbanización de la zona norte se convertirá formalmente en barrio cerrado.
El proyecto de ordenanza incorpora una nueva categoría para las urbanizaciones abiertas (Urbanización Residencial Especial, categoría “B”), a las que se les permitirá el cerramiento perimetral, si es que reúnen ciertas características: contar con una dimensión máxima de 50 hectáreas y encontrarse fuera de la avenida Circunvalación, entre otras.
Pero no será gratis. A cambio, deberán donar al municipio una superficie de terreno igual al 15% de su superficie total, localizado en zona urbanizable. Las tierras tendrán como destino viviendas sociales, dispensarios o espacios verdes.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.