Para muchas cosas va a hacer falta tener un PCR negativo (dónde se hacen y cómo se pagan)

El protocolo que presentó Aerolíneas Argentinas la semana pasada para el programa de vuelos domésticos contempla, entre otros requisitos, que los pasajeros presenten un test PCR negativo. Probablemente, no solo sea un requerimiento para viajar sino para otras actividades y circunstancias. En esta nota te contamos dónde te podés hacer un hisopado PCR en Córdoba. 
 

Para viajar, y probablemente para muchas otras actividades, necesitarás un test PCR negativo (uno de los dos tipos de prueba de COVID-19 disponibles en Argentina). A través de este tipo de hisopado se detecta la presencia del virus en el organismo. 

Lace Laboratorios, La Reina Fabiola y Sanatorio Allende son tres de los centros que hacen hisopados por PCR en la ciudad.
 


Según la información que pudo recabar InfoNegocios en Lace se debe tramitar un turno en su sitio web de lunes a viernes por la mañana. 

En el Laboratorio de Microbiología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola y en los laboratorios del Sanatorio Allende también realizan este tipo de test y se debe consultar si se atiende por turno o por orden de llegada.
 


La provincia cubre todos los costos de un test PCR cuando hay sospechas de infección con COVID-19 y las obras sociales y pre-pagas también lo hacen sin una sospecha concreta, pero cuando sea menester descartar la infección para realizar -por ejemplo- una cirugía.

En cambio, si la realización del test es por otras razones, el valor oscila entre los $ 3.600 a los $ 4.900 dependiendo de la institución. Desde uno de los laboratorios informan que por el momento ninguna prepaga cubre la prueba sin sospechas de COVID-19, aunque desde otro aseguran que algunas obras sociales reintegran el costo según planes y circunstancias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).