Para muchas cosas va a hacer falta tener un PCR negativo (dónde se hacen y cómo se pagan)

El protocolo que presentó Aerolíneas Argentinas la semana pasada para el programa de vuelos domésticos contempla, entre otros requisitos, que los pasajeros presenten un test PCR negativo. Probablemente, no solo sea un requerimiento para viajar sino para otras actividades y circunstancias. En esta nota te contamos dónde te podés hacer un hisopado PCR en Córdoba. 
 

Image description

Para viajar, y probablemente para muchas otras actividades, necesitarás un test PCR negativo (uno de los dos tipos de prueba de COVID-19 disponibles en Argentina). A través de este tipo de hisopado se detecta la presencia del virus en el organismo. 

Lace Laboratorios, La Reina Fabiola y Sanatorio Allende son tres de los centros que hacen hisopados por PCR en la ciudad.
 


Según la información que pudo recabar InfoNegocios en Lace se debe tramitar un turno en su sitio web de lunes a viernes por la mañana. 

En el Laboratorio de Microbiología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola y en los laboratorios del Sanatorio Allende también realizan este tipo de test y se debe consultar si se atiende por turno o por orden de llegada.
 


La provincia cubre todos los costos de un test PCR cuando hay sospechas de infección con COVID-19 y las obras sociales y pre-pagas también lo hacen sin una sospecha concreta, pero cuando sea menester descartar la infección para realizar -por ejemplo- una cirugía.

En cambio, si la realización del test es por otras razones, el valor oscila entre los $ 3.600 a los $ 4.900 dependiendo de la institución. Desde uno de los laboratorios informan que por el momento ninguna prepaga cubre la prueba sin sospechas de COVID-19, aunque desde otro aseguran que algunas obras sociales reintegran el costo según planes y circunstancias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.