Para Melconian, “no hay dudas de que este Gobierno se come una piña”

“Hay inflación desde hace 7 años, el PBI está estancado desde hace 4, tarifas con atrasos de hasta 1.000% y donde no se genera empleo privado desde 2011; lo que viene ahora es una etapa blanqueadora de estos temas, donde ajusta el que desajustó o tiene un gran problema”, afirma el economista cuando se le pregunta por el pronóstico de la economía en los 13 meses que le quedan de mandato a Cristina. Estima que el Gobierno deberá tomar alguna medida para evitar que la economía choque y que la salida de Fábrega del Central genera incertidumbre entre los actores fiancieros.

“Dentro de un ciclo terminado y un programa económico que carece de reversibilidad, la salida de (Juan Carlos) Fábrega y la sustitución por una persona cuyo diagnóstico es insuflador (sic) del ‘modelo’ ponen a la economía con más incertidumbre”, opiná el economista alineado con el PRO quien ayer estuvo en Córdoba para dar una charla organizada por el IAEF.

Sobre la actividad general, expresó: “estamos asisitiendo a una etapa blanqueadora de la política de este Gobierno, es bueno que suceda ahora y no en diciembre de 2015 porque sino iba a quedar en el imaginario que este paradigma había sido revolucionario. Nada más lejos, ahora le toca ajustar al que desajustó y el que desajustó tiene un gran problema. Es bueno porque deja en claro que el formato de la economía en todo el mundo es el del sentido común. Dicho en criollo: la piña se la come este Gobierno, no hay dudas”.

¿Si tuviera que apagar un incendio, cuál foco atacaría primero: actualización tarifaria, caída en la actividad (empleo) o acuerdo con los holdouts? “El tema tarifario es central. El Gobierno debe poner la cara para que el pueblo se dé cuenta que el atraso tarifario tiene nombre y apellido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)