Para Melconian, “no hay dudas de que este Gobierno se come una piña”

“Hay inflación desde hace 7 años, el PBI está estancado desde hace 4, tarifas con atrasos de hasta 1.000% y donde no se genera empleo privado desde 2011; lo que viene ahora es una etapa blanqueadora de estos temas, donde ajusta el que desajustó o tiene un gran problema”, afirma el economista cuando se le pregunta por el pronóstico de la economía en los 13 meses que le quedan de mandato a Cristina. Estima que el Gobierno deberá tomar alguna medida para evitar que la economía choque y que la salida de Fábrega del Central genera incertidumbre entre los actores fiancieros.

“Dentro de un ciclo terminado y un programa económico que carece de reversibilidad, la salida de (Juan Carlos) Fábrega y la sustitución por una persona cuyo diagnóstico es insuflador (sic) del ‘modelo’ ponen a la economía con más incertidumbre”, opiná el economista alineado con el PRO quien ayer estuvo en Córdoba para dar una charla organizada por el IAEF.

Sobre la actividad general, expresó: “estamos asisitiendo a una etapa blanqueadora de la política de este Gobierno, es bueno que suceda ahora y no en diciembre de 2015 porque sino iba a quedar en el imaginario que este paradigma había sido revolucionario. Nada más lejos, ahora le toca ajustar al que desajustó y el que desajustó tiene un gran problema. Es bueno porque deja en claro que el formato de la economía en todo el mundo es el del sentido común. Dicho en criollo: la piña se la come este Gobierno, no hay dudas”.

¿Si tuviera que apagar un incendio, cuál foco atacaría primero: actualización tarifaria, caída en la actividad (empleo) o acuerdo con los holdouts? “El tema tarifario es central. El Gobierno debe poner la cara para que el pueblo se dé cuenta que el atraso tarifario tiene nombre y apellido”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.