Para los que quieren vacacionar por el país pero no se animan: MeCubro lanzó asistencia médica para COVID-19

Están los que se animaron a viajar por el país a pesar de la pandemia, pero también los que todavía no se animan a dar ese paso por miedo a contraer COVID lejos de sus hogares, o por miedo a una segunda ola que impida su regreso. Por eso, para asistir y dar apoyo a este grupo de personas, MeCubro lanzó una cobertura temporal que brinda asistencia en caso de contraer el virus. Pagando $ 700 podés viajar un poco más tranquilo. 

De esta forma, en caso de requerir internación en una institución de salud por COVID-19 positivo, el asegurado cuenta con una renta diaria de $ 4.500 hasta por 30 días. Si el positivo solo requiere aislamiento cuenta con la cobertura de los gastos de estadía en el mismo lugar de alojamiento de reserva -$ 4.500 por día, con un límite de 10 días-, y cobertura en el servicio de telemedicina que está disponible las 24 hs.

La cobertura tiene un costo de $ 700 y está disponible para residentes argentinos de todas las edades que vacacionen por el país, pero también para turistas extranjeros, quienes contarán con la misma cobertura, pero a diferencia de los primeros estos deben presentar el test PCR negativo de COVID al momento de solicitar la asistencia, la cual se gestiona 100% online.  

La asistencia es brindada por la aseguradora Río Uruguay, y la misma entra en vigencia el día posterior a su pago y finaliza a los 30 días. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).