Para las altas temperaturas y la pileta: Santa Julia, el primer vino dulce natural en lata (sí en lata) 

(Por AA) El sector vitivinícola venía amagando con envasar su producto en lata. Pero hasta el momento no hubo ningún lanzamiento formal hasta ahora. Santa Julia Chenin Dulce, líder en el segmento de vinos dulces se prepara para sacar al mercado la lata de 355 ml. Dónde lo vas a encontrar y a cuánto en esta nota.

Image description
Image description

Desde la marca explican que están teniendo muy buenos resultados en el exterior con el vino orgánico en lata (Santa Julia es una de las bodegas con más viñedos con certificado orgánico). 

Afuera también ofrecen otras variedades en este envase: malbec, rosado y tintillo. Sin embargo, para el mercado local el elegido fue Santa Julia Chenin Dulce, líder en el segmento de vino dulce natural. 


La lata será de 355 ml (la mitad de la botella) y estará disponible en supermercados y autoservicios -en primera instancia- a mediados de noviembre. “La idea es implementarlo en bares también para que la gente tenga oportunidad de consumo”, comentó a este medio Nancy Johnson, embajadora de la marca.

A su vez, explica que la lata no altera en nada al producto pero que siempre va a ser utilizada para vinos jóvenes de rápido consumo, no para los vinos de guarda. 


A futuro, Johnson señala “nos tienta el tintillo, asociado a un consumo de playa”. 

¿Expectativas? Esperan ir generando el hábito y que se vaya incorporando como la tapa a rosca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.