Para las altas temperaturas y la pileta: Santa Julia, el primer vino dulce natural en lata (sí en lata) 

(Por AA) El sector vitivinícola venía amagando con envasar su producto en lata. Pero hasta el momento no hubo ningún lanzamiento formal hasta ahora. Santa Julia Chenin Dulce, líder en el segmento de vinos dulces se prepara para sacar al mercado la lata de 355 ml. Dónde lo vas a encontrar y a cuánto en esta nota.

Desde la marca explican que están teniendo muy buenos resultados en el exterior con el vino orgánico en lata (Santa Julia es una de las bodegas con más viñedos con certificado orgánico). 

Afuera también ofrecen otras variedades en este envase: malbec, rosado y tintillo. Sin embargo, para el mercado local el elegido fue Santa Julia Chenin Dulce, líder en el segmento de vino dulce natural. 


La lata será de 355 ml (la mitad de la botella) y estará disponible en supermercados y autoservicios -en primera instancia- a mediados de noviembre. “La idea es implementarlo en bares también para que la gente tenga oportunidad de consumo”, comentó a este medio Nancy Johnson, embajadora de la marca.

A su vez, explica que la lata no altera en nada al producto pero que siempre va a ser utilizada para vinos jóvenes de rápido consumo, no para los vinos de guarda. 


A futuro, Johnson señala “nos tienta el tintillo, asociado a un consumo de playa”. 

¿Expectativas? Esperan ir generando el hábito y que se vaya incorporando como la tapa a rosca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).