Para Ibope, Mitre se escucha más solo en AM que cuando era dúplex (¿se mide bien radio?)

Son 2.500 encuestas que se hacen telefónicamente (sólo a números fijos) con un cuestionario que demanda unos 20 minutos en ser respondido íntegramente. La muestra que Ibope realiza una vez al año para medir audiencia de radio en Córdoba no parece ser nutrirse de las herramientas más moderas, pero dice cumplir con las cuotificaciones de nivel socioeconómico y rangos de edad.
Los resultados de la última onde dejan algunas sorpresas:
- En el 25% de share total que tiene Cadena 3, ahora la mayor parte es aportada por la FM.
- Mía FM se consolida como en el top 3 de las FM (destrás de Cadena y Popular) y desplaza a AM 700 en share.
- Mitre (ahora sólo en AM 810) suma 5,4% de la torta, más de lo que sumaba hace un año en dúplex (3,31% en AM y 1,90 en FM) lo que quiere decir que logró pasar a toda su audiencia de la 97.9 a la AM y sumar algunos oyentes más.  Raro, raro... raro.
- Mientras Grupo Shopping parece haber rebotado contra su propio techo, Gamba FM ganó 15.000 oyentes más en un año, tocando los 100.000 escuchas durante el día.
Ranking y más comentarios en nota completa.

Image description

En resumen: Mario Pedro Pereyra y su equipo siguen muy firmes en el liderazgo de audiencia y el grupo de radios de Mitre sigue muy consolidado en el segundo puesto (en esta medición no aparece aún Nova, la nueva señal que se irradia en el 97.9).

Así quedó el rating:
1 Cadena 3 FM 13,48
2 Radio Popular 12,39
3 Cadena 3 AM 11,49
4 Mía FM 104.1 11,46
5 100.5 FM Córdoba 10,79
6 Mitre 810 AM 5,41
7 Gamba FM 106.3 4,18
8 La 100 FM 102.9 3,31
9 Pobre Johnny 2,87
10 Suquía 2,17
11 Radio Universidad 1,91
12 94.7 Loca Suelta 1,59
13 Radio Nacional 1,42
14 Shopping Classics 1,42
15 Nuestra Radio 1,08
16 Rock & Pop 0,77
17 Orfeo FM 98.5 0,64
18 LV2 por AM 0,16
19 Radio 351 0,03
20 Otras FM y AM 12,20
21 Otras AM 0,17
22 No Identificada AM/FM 1,22
Fuente: Ibope, Córdoba. Abril y mayo de 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.