Para Ibope, Mitre se escucha más solo en AM que cuando era dúplex (¿se mide bien radio?)

Son 2.500 encuestas que se hacen telefónicamente (sólo a números fijos) con un cuestionario que demanda unos 20 minutos en ser respondido íntegramente. La muestra que Ibope realiza una vez al año para medir audiencia de radio en Córdoba no parece ser nutrirse de las herramientas más moderas, pero dice cumplir con las cuotificaciones de nivel socioeconómico y rangos de edad.
Los resultados de la última onde dejan algunas sorpresas:
- En el 25% de share total que tiene Cadena 3, ahora la mayor parte es aportada por la FM.
- Mía FM se consolida como en el top 3 de las FM (destrás de Cadena y Popular) y desplaza a AM 700 en share.
- Mitre (ahora sólo en AM 810) suma 5,4% de la torta, más de lo que sumaba hace un año en dúplex (3,31% en AM y 1,90 en FM) lo que quiere decir que logró pasar a toda su audiencia de la 97.9 a la AM y sumar algunos oyentes más.  Raro, raro... raro.
- Mientras Grupo Shopping parece haber rebotado contra su propio techo, Gamba FM ganó 15.000 oyentes más en un año, tocando los 100.000 escuchas durante el día.
Ranking y más comentarios en nota completa.

En resumen: Mario Pedro Pereyra y su equipo siguen muy firmes en el liderazgo de audiencia y el grupo de radios de Mitre sigue muy consolidado en el segundo puesto (en esta medición no aparece aún Nova, la nueva señal que se irradia en el 97.9).

Así quedó el rating:
1 Cadena 3 FM 13,48
2 Radio Popular 12,39
3 Cadena 3 AM 11,49
4 Mía FM 104.1 11,46
5 100.5 FM Córdoba 10,79
6 Mitre 810 AM 5,41
7 Gamba FM 106.3 4,18
8 La 100 FM 102.9 3,31
9 Pobre Johnny 2,87
10 Suquía 2,17
11 Radio Universidad 1,91
12 94.7 Loca Suelta 1,59
13 Radio Nacional 1,42
14 Shopping Classics 1,42
15 Nuestra Radio 1,08
16 Rock & Pop 0,77
17 Orfeo FM 98.5 0,64
18 LV2 por AM 0,16
19 Radio 351 0,03
20 Otras FM y AM 12,20
21 Otras AM 0,17
22 No Identificada AM/FM 1,22
Fuente: Ibope, Córdoba. Abril y mayo de 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)