Papás más generosos y los clásicos de siempre (las opciones para Navidad).

En épocas donde la tecnología lo es todo, escuchar que los clásicos juguetes con los que nos divertíamos cuando éramos chicos siguen siendo los preferidos como regalos de Navidad no deja de sorprender. Si bien es cierto que no son pocos los niños que le piden a Papá Noel una PlayStation 3, una notebook o un MP4, el grueso de las ventas se concentran en juguetes que cuestan entre $ 20 y $ 50, según nos cuenta Osvaldo Fernández, gerente de Compras de Ferniplast, la cadena que ya vendió 35% más que en la Navidad pasada, cuando faltan los 2 días más fuertes del año (23 y 24 de diciembre). ¿Lo que más sale? Para las nenas, la Barbie y el Bebé de Yoly-Bell; para los nenes, autos y helicópteros a control remoto y metegol. Entre las novedades está la fábrica de helados y los bebotes con mecanismos (hablan, cantan, toman la mamadera, etc.). Además, los papás se animan a gastar un poco más que el año pasado y en esto tienen mucho que ver los planes de financiación que ofrecen las tarjetas de crédito y la posibilidad de diferir el pago al mes de febrero.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).