Panes San Alfonso ya compite en Córdoba con las grandes (renueva su imagen y lanza pre pizza cuadrada)

(Por AA) La marca cordobesa ya suma cuatro décadas de historia. Desde su planta en Barrio Los Boulevares, elabora 20.000 productos empaquetados por día. Este año apostó a un cambio en su identidad de marca y un producto innovador: la pre pizza cuadrada. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa cordobesa que dirige Marcelo Santolini no le tiene miedo a las grandes de la categoría. “Nuestro objetivo es llegar a todos los hogares de Córdoba con nuestros productos”, señala Santolini

En su fábrica ubicada en Los Boulevares produce diariamente 20.000 paquetes de: pan de molde, multicereal, pan de campo, pre pizzas, pan arabe, pan para hamburguesas y panchos. Y desde allí, abastece a Carrefour, Disco, Vea, Libertad, Mariano Max, Super Mami, Cordiez, A Granel entre otros supermercados y mayoristas. Asimismo elabora la marca propia de Mariano Max.
 


“Hoy le vendemos a las cadenas el 45% de la producción. El 55% lo destinamos a almacenes, minimercados, kioscos y consumidor final a través de las redes”, comenta el dueño de Alimentaria San Francisco, la pyme que elabora Panes San Alfonso.

A través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) ofrecen combos pensados para el consumidor final. Están distribuyendo, directo de fábrica a más de 3.000 hogares.

 “Traíamos un crecimiento constante desde el año 2019, en adelante. Se frenó con la pandemia, caímos un 30% y a partir de julio retomamos el crecimiento en unidades”, explica Santolini sobre el impacto del COVID-19.
 


Sin embargo, la pandemia no los frenó y este año apostaron a una renovación de su imagen de marca con un nuevo logo y otro packaging. A su vez, incorporaron dos nuevos productos: el pan de campo y la pre pizza cuadrada. “La pizza cuadrada es una innovación de producto. La innovación es básica en los tiempos que vivimos y no nos podemos quedar dormidos”, comenta Santolini.

Aunque su foco está en Córdoba, este mes comenzaron a llegar a la provincia de La Pampa a través de un distribuidor y tienen planificado desembarcar en Rosario y Mendoza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.