Panes San Alfonso ya compite en Córdoba con las grandes (renueva su imagen y lanza pre pizza cuadrada)

(Por AA) La marca cordobesa ya suma cuatro décadas de historia. Desde su planta en Barrio Los Boulevares, elabora 20.000 productos empaquetados por día. Este año apostó a un cambio en su identidad de marca y un producto innovador: la pre pizza cuadrada. 
 

La empresa cordobesa que dirige Marcelo Santolini no le tiene miedo a las grandes de la categoría. “Nuestro objetivo es llegar a todos los hogares de Córdoba con nuestros productos”, señala Santolini

En su fábrica ubicada en Los Boulevares produce diariamente 20.000 paquetes de: pan de molde, multicereal, pan de campo, pre pizzas, pan arabe, pan para hamburguesas y panchos. Y desde allí, abastece a Carrefour, Disco, Vea, Libertad, Mariano Max, Super Mami, Cordiez, A Granel entre otros supermercados y mayoristas. Asimismo elabora la marca propia de Mariano Max.
 


“Hoy le vendemos a las cadenas el 45% de la producción. El 55% lo destinamos a almacenes, minimercados, kioscos y consumidor final a través de las redes”, comenta el dueño de Alimentaria San Francisco, la pyme que elabora Panes San Alfonso.

A través de sus redes sociales (Facebook e Instagram) ofrecen combos pensados para el consumidor final. Están distribuyendo, directo de fábrica a más de 3.000 hogares.

 “Traíamos un crecimiento constante desde el año 2019, en adelante. Se frenó con la pandemia, caímos un 30% y a partir de julio retomamos el crecimiento en unidades”, explica Santolini sobre el impacto del COVID-19.
 


Sin embargo, la pandemia no los frenó y este año apostaron a una renovación de su imagen de marca con un nuevo logo y otro packaging. A su vez, incorporaron dos nuevos productos: el pan de campo y la pre pizza cuadrada. “La pizza cuadrada es una innovación de producto. La innovación es básica en los tiempos que vivimos y no nos podemos quedar dormidos”, comenta Santolini.

Aunque su foco está en Córdoba, este mes comenzaron a llegar a la provincia de La Pampa a través de un distribuidor y tienen planificado desembarcar en Rosario y Mendoza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).