Panamá, una (o dos) noches, al regreso del Caribe.

Los vuelos hacia el Caribe vía Copa tienen -además de la practicidad de salir desde el Aeropuerto Córdoba- un plus: el stop en la Ciudad de Panamá es sin cargo y la mayoría de los agentes de viaje sugieren a sus clientes aprovecharlo con uno o dos días en la capital de este pequeño país de 3 millones de habitantes. Además de un city tour y algún paseo de compras (por Albrooks Mall, por ejemplo), la parada obligada es admirar las exclusas de Miraflores, parte de esa gran obra de ingeniería que es el Canal de Panamá. Justo nos tocó ver el paso de un carguero griego que -por su cantidad de contenedores- tuvo que pagar casi U$S 200.000 de peaje, un tributo que reporta ingresos diarios de unos U$S 3 millones al día y unos U$S 1.000 al año.
Para el 2014 estarán concluidas las obras de ampliación de este paso entre el Atlántico y el Pacífico que permitirá barcos de mayor porte y que es -hoy por hoy- la obra de infraestructura en marcha más importante del subcontinente: más de U$S 5.400 millones para que Panamá dé otro paso más hacia adelante.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.