Pan Plano se renueva y prepara la apertura de su sexto local (será bajo el formato take away, con el que apuntan a crecer por la ciudad)

(Por Julieta Romanazzi) A 6 años de su nacimiento, Pan Plano busca renovarse, por eso se embarcó en un proceso de una nueva comunicación de la marca, haciendo algunas modificaciones en su logo, indumentaria, cartelería, entre otras cosas. Y junto con esto también se prepara para la apertura de un nuevo local en Villa Warcalde, el cual tendrá foco en el take away y delivery. Con este formato apuntan a crecer por la ciudad, y también insisten con llegar al interior de la provincia con sus formatos tradicionales. ¿Interesados por Villa María, Jesús María y Río Cuarto?

Image description
Image description
Image description

“Hemos cumplido 6 años como marca, y queremos innovar. Hemos cambiado mucho desde que surgimos; cuando empezamos teníamos solo una propuesta de noche, y hoy los locales funcionan todo el día y brindan todas las experiencias, desde desayunos, meriendas, almuerzos, hasta cenas”, nos cuenta Francisco Tillard, socio-fundador de Pan Plano.  


La propuesta de la marca fue evolucionando y se fue actualizando a los tiempos, como en la pospandemia, donde todos sus locales incorporaron el delivery. Pero a nivel comunicación Pan Plano también evolucionó: recientemente hizo un pequeño restyling de la marca, modificando un poco su logo, su cartelería, sus individuales, la indumentaria del personal, y también su packaging. Todo esto lo hizo escuchando al cliente, y aggiornándose a la evolución de la marca, ya que Pan Plano dejó de vender solo pizza para ser un local gastronómico abierto todo el día, y con una carta variada: además de pizzas, cuenta con pastas, cafetería, sanguchería y pastelería italiana.

Hoy Pan Plano tiene 5 franquicias distribuidas por la ciudad de Córdoba, y se prepara para inaugurar la Nº 6 con un concepto de take away/delivery, en un local de 67 m2 de Villa Warcalde, y con capacidad para 30/40 comensales en una pérgola exterior.

Este nuevo local, que será una propuesta más minimalista, pero siempre con el toque italiano, estiman que estará listo a mediados del mes de noviembre.

Pero con este sexto local no se terminan los planes de apertura para Pan Plano, ya que desde la marca planean seguir creciendo: “En el corto plazo nuestra idea es crecer con este formato más chico de take away/delivery en la ciudad de Córdoba”, nos cuenta Tillard, agregando además: “También queremos crecer en el interior de Córdoba, poder desembarcar en ciudades como Villa María, Río Cuarto y Jesús María”.

¿Cuánto cuesta una franquicia de Pan Plano formato take away? Desde US$ 30.000.

“Nuestra idea no es saturar la ciudad con locales de Pan Plano, porque entendemos que es una experiencia diferente, y queremos que esa sorpresa se mantenga en la gente. Nosotros en cada paso que damos nos preguntamos el para qué”, finaliza Tillard.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.