Pampita es “nuevocentrista”: pasó por Nuevocentro Shopping y reveló qué tiene que tener una marca (para trabajar con ella)

La reconocida modelo y conductora argentina Carolina "Pampita" Ardohain compartió una tarde con más de 70 mujeres en Nuevocentro Shopping para hablar sobre su vida personal y profesional. Fue invitada en el marco de la nueva campaña del shopping: “Nuevocentristas”. InfoNegocios estuvo presente y aprovechamos la oportunidad para preguntarle acerca de su marca personal, su sostenibilidad en el tiempo y el impacto en el mundo de los negocios.

Image description

La historia de Pampita resalta cómo una marca personal puede crecer y mantenerse en el tiempo, incluso sin un plan estratégico previo. Se puede decir que su espontaneidad y autenticidad (además de su belleza) fueron claves para su éxito, y su impacto en el mundo de los negocios, especialmente en la industria de la moda, es indiscutible.

La reconocida modelo y conductora de televisión argentina hoy es cara de muchas campañas, y también parte de muchas marcas como Infinit, con su propia línea de anteojos. Además recientemente “Pampita” decidió apostar por el mundo de los negocios con su propia marca de suplementos nutricionales, “Woman by Pampita”. 

InfoNegocios: ¿En qué momento te diste cuenta que tenías que empezar a trabajar tu marca personal para que perdurara en el tiempo, y cómo 20 años después hacés para seguir vigente?

Pampita: No hubo nada intencional, es más, muchos años dejé de trabajar, cuando me fui 11 años a Chile, donde hice algunas cosas, pero no pensé nunca que iba a volver con todo. Un poco fue una cosa del destino que empecé de vuelta a trabajar y también se dio porque me quedé estable viviendo en Argentina, entonces podía tomar proyectos más largos. Se dio solo, no lo planeé, y tampoco lo busqué.

IN: ¿Cuántos eventos al año cuentan con tu presencia?

P: La verdad que no llevo bien la cuenta de eso. Pero por ejemplo, la semana pasada tuve cuatro galas de noche, además de campañas todos los días. Voy a muchas galas porque siempre que va una persona conocida es un aporte, porque va la prensa, y porque la mesa que venden se vende más cara si está tu presencia ahí. En eso sí colaboro un montón. 

A pesar de este compromiso profesional, la modelo también admite en la charla que su tiempo en casa con su familia es invaluable: "No cambio por nada en el mundo quedarme en mi casa, no tener que maquillarme, comer con mis hijos, ver una peli".

Su popularidad en redes sociales, especialmente en Instagram, le permite tener un gran impacto en la promoción de marcas y productos, por esto le preguntamos qué características busca ella en una marca antes de aceptarla. Y en su respuesta encontramos la falta de exigencias específicas, aclarando que su vestuarista, Mechi, se encarga de coordinar las colaboraciones, y aunque ella esté dispuesta a vestir diferentes marcas, las publicaciones en su cuenta de Instagram sí tienen un costo. Aun así, recibe una gran cantidad de ropa y accesorios de marcas que desean que la use y la exhiba. 

Dato de color: en el evento organizado por Nuecocentro Shopping las chicas de Bonnie, marca cordobesa de accesorios, se acercaron a la modelo y le entregaron un par de aros confeccionados con cristal Pavé swarovski. “Pudimos entregarle nuestras joyas, y le fascinaron”, cuentan emocionadas desde la marca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.