Pallets Gurú, la empresa de mobiliario para eventos corporativos (de la economía circular): livings para 250 personas, desde $ 250.000

(Por Rosana Guerra / RdF) Pallets Guru es un emprendimiento de economía circular que fabrica mobiliario para eventos corporativos -tanto para alquiler como para la venta-. Lo hace con restos de maderas recicladas creando productos ecológicos, circulares y amigables con el ambiente.

“Lo novedoso es que a través de nuestras creaciones generamos y contagiamos conciencia y energía para aportar al cuidado del ambiente. No es una moda, es un estilo de vida cada vez más asentado en nuestra sociedad”, asegura Nicolás Mora, arquitecto y titular de la marca.

El mobiliario que fabrica es variado, va desde juegos de living de pallets, barras, exhibidores, portavasos, composteras, huertas y macetas, hasta conservadoras que se realizan con pallets europeos que no pueden ser devueltos a su origen.

Los costos de logística influyen mucho dependiendo dónde sea el evento a realizar. “Trabajamos a nivel local y regional llegando a ciudad de Córdoba, y también a Villa Allende, Alta Gracia y Carlos Paz, entre otras localidades cercanas.

Cabe señalar que los costos para alquilar el mobiliario circular y realizar un evento para sentar a 250 personas en juegos de livings de pallets comienzan en unos $ 250.000. “Luego se le debe sumar, la logística, entrega, instalación y retiro, y si el cliente lo pide, se le pueden agregar ambientación en maderas de pallets como ser atriles y pizarras, señalización, flechas, cartelería y barras de servicio”, detalla Mora en diálogo con InfoNegocios. Como ejemplo, en el caso de un flete para trasladar los juegos de living para un evento de 10 personas, cuesta unos $ 10.000.

En cuanto al mantenimiento del mobiliario circular, el emprendedor destaca que es clave realizarles un baño de impregnante cada año y que los juegos de living con un buen mantenimiento pueden durar más de cinco años.

Más que livings sustentables
Las ventajas en cuanto a costos sobre otros proveedores de mobiliario y ambientación para eventos y empresas, es que además de ser parte de la economía circular, asegura puntualidad en la entrega, instalación personalizada y retiro pactado. “De lo que se trata es de sembrar responsabilidad personal hacia nuestra tierra, cuidándola, promoviendo y consumiendo productos y servicios en maderas recuperadas de pallets”, agrega Mora.

Pallets Gurú ya realizó eventos para grandes empresas como Coca Cola, Claro Argentina, Off Argentina, Gatorade, Abril eventos y Pepa Pombo, entre otros.

“Pallets Gurú se suma a la economía circular, generando otros destinos a los pallets de madera que fueron puestos fuera de circulación”, añade Mora. De esta manera se generan menos residuos sólidos y se le da una segunda oportunidad a maderas que de otra manera seguramente hubieran terminado tiradas en vertederos sanitarios.  

“Lo que queda de este año y el primer semestre del 2024, nuestro primer desafío es seguir creciendo de la mano de empresas, instituciones, municipios, hacedores y makers que apuesten a una vida mejor para todos”, adelanta Mora.

Pallets Guru también realiza cursos de carpintería básica desde el año pasado en forma conjunta con Holcim Argentina y con la Fundación Renault Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.