Paisanos, una empresa de tecnología que "habla en criollo" (cómo trabajan y ganan clientes con el diseño como diferencial)

La claridad de los diseños de las aplicaciones que hacen desde Paisanos se condice con la claridad de cómo sus directivos conciben el negocio. El diseño (entendido como solución de un problema) es la clave de esta empresa que "habla en criollo" y que desarrolla productos digitales (apps y webs) focalizados en la generación de experiencias centradas en el usuario.

Santiago Echazú, cofundador de Paisanos.
Santiago Echazú, cofundador de Paisanos.

Aunque el argot de la tecnología está lleno de anglicismos y siglas, los miembros de Paisanos hacen un esfuerzo por "hablar en criollo" y su diferencial, sin duda es el diseño.

"Si no solucionamos un problema, no hagamos diseño, hagamos arte", resume Santiago Echazú, cofundador de la empresa, el "creativo" que -no obstante- entiende que diseñar no es decorar, poner "dibujitos", sino ser parte del plan que busca quitar un "dolor" en una organización.

No obstante, tiene claro que "Paisanos empezó porque me había aburrido de ver aplicaciones feas", dice con humor Santi.

Varios de los integrantes del equipo de Paisanos (afincada en CABA, pero formada por bonaerenses, gente de provincia) pasaron por Córdoba para abrir su know how en una reunión con emprendedores y tecnológicos de Córdoba.

A 10 años de su nacimiento, hoy Paisanos tiene un equipo de 70 colaboradores y proyectan facturar $ 500 millones este año. Su core business consiste en el desarrollo de productos digitales (apps y webs) focalizados en la generación de experiencias centradas en el usuario y el diseño, explican.

Parte del portfolio de clientes se compone de empresas de primera línea como MODO, Santander Consumer, Qira y McDonalds

Y, como definen desde esta IT que "habla en criollo", "el ADN de Paisanos es innovación, empatía y la interdisciplina". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.