Otro empresario cordobés detenido por sospecha de contrabando y evasión (¿quién será? ¿por qué allanaron Maguitur?)

El secreto de sumario impide revelar el nombre, pero otro empresario cordobés fue detenido ayer (junto al contador de la empresa y otro empleado) en los 35 allanamientos llevados a cabo por la Afip en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, en el marco del megaoperativo ordenado por la Justicia Federal de Córdoba. Se trata de un grupo de empresas que operaban como mayoristas y proveían insumos informáticos y artículos de electrónica a varios comercios en las 3 provincias mencionadas. Se los acusa por contrabando y evasión impositiva, delito cuya pena es de 4 a 10 años de prisión. La maniobra, por más de US$ 100 millones, consistía en importar insumos y productos fraguando la documentación en la Aduana, lo que le permitía a los contrabandistas evadir las cargas impositivas.
Hasta el momento hay 6 detenidos, 3 de ellos en Córdoba, quienes podrían ser trasladados a Bower en las próximas horas. Aunque fueron en vano los intentos por contactar a personal del Maguitur, InfoNegocios pudo confirmar que los allanamientos se realizaron en la sede de 25 de Mayo 122, donde habrían sido detenidos y esposados los tres involucrados de Córdoba. 

Entre los allanamientos llevados a cabo por orden el juez federal Ricardo Bustos Fierros, uno de los más importantes fue el realizado en Galería Jardín, ubicada en la peatonal Florida, en Capital Federal. En Córdoba, las fuentes judiciales y de la Aduana consultadas se excusaron de brindar mayores detalles, puesto que la investigación está bajo el secreto de sumario. En Córdoba hay 3 detenidos hasta el momento, quienes podrían ser condenados a entre 4 y 10 años de prisión, si es que son encontrados culpables del delito de contrabando y evasión impositiva. Los productos secuestrados en su mayoría son notebooks, consolas y juegos, máquinas de fotos y filmadoras.
El caso recuerda al de otros empresarios detenidos e involucrados en hechos delictivos, como los dueños de Julia Saúl, Vitnik y Starbene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.