Otro empresario cordobés detenido por sospecha de contrabando y evasión (¿quién será? ¿por qué allanaron Maguitur?)

El secreto de sumario impide revelar el nombre, pero otro empresario cordobés fue detenido ayer (junto al contador de la empresa y otro empleado) en los 35 allanamientos llevados a cabo por la Afip en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, en el marco del megaoperativo ordenado por la Justicia Federal de Córdoba. Se trata de un grupo de empresas que operaban como mayoristas y proveían insumos informáticos y artículos de electrónica a varios comercios en las 3 provincias mencionadas. Se los acusa por contrabando y evasión impositiva, delito cuya pena es de 4 a 10 años de prisión. La maniobra, por más de US$ 100 millones, consistía en importar insumos y productos fraguando la documentación en la Aduana, lo que le permitía a los contrabandistas evadir las cargas impositivas.
Hasta el momento hay 6 detenidos, 3 de ellos en Córdoba, quienes podrían ser trasladados a Bower en las próximas horas. Aunque fueron en vano los intentos por contactar a personal del Maguitur, InfoNegocios pudo confirmar que los allanamientos se realizaron en la sede de 25 de Mayo 122, donde habrían sido detenidos y esposados los tres involucrados de Córdoba. 

Entre los allanamientos llevados a cabo por orden el juez federal Ricardo Bustos Fierros, uno de los más importantes fue el realizado en Galería Jardín, ubicada en la peatonal Florida, en Capital Federal. En Córdoba, las fuentes judiciales y de la Aduana consultadas se excusaron de brindar mayores detalles, puesto que la investigación está bajo el secreto de sumario. En Córdoba hay 3 detenidos hasta el momento, quienes podrían ser condenados a entre 4 y 10 años de prisión, si es que son encontrados culpables del delito de contrabando y evasión impositiva. Los productos secuestrados en su mayoría son notebooks, consolas y juegos, máquinas de fotos y filmadoras.
El caso recuerda al de otros empresarios detenidos e involucrados en hechos delictivos, como los dueños de Julia Saúl, Vitnik y Starbene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).