Otra industria que pide un salvavidas: cuáles son los 5 puntos que exigen los desarrolladores inmobiliarios

A través de un comunicado respaldado por todas las cámaras provinciales y de nivel nacional, representantes del sector vuelven a solicitar al Gobierno medidas paliativas para afrontar la actual crisis. 

Las distintas cámaras provinciales y nacionales que aglomeran a los desarrollistas inmobiliarios argentinos, acaban de emitir un comunicado oficial exigiendo acciones de apoyo para su actividad. 
 


En el mismo, los empresarios puntualizan: “Entendemos que es imperioso que se adopten medidas largamente reclamadas para potenciar nuestra actividad, que es una gran generadora de empleo genuino, inversión en el país y producción de viviendas, que tanta falta hacen”. 
 


Los 5 puntos de los desarrollistas
El documento se basa en 5 pilares, que apoyan las propuestas ya presentadas por la Mesa de la Vivienda. Los mismos son:

  1. La aprobación del sinceramiento fiscal para la construcción tal como está presentado en el Congreso Nacional, con vigencia de un año. 
  2. Derogación inmediata de la nueva ley de alquileres.
  3. Descartar la posibilidad de un impuesto a la vivienda ociosa. 
  4. Impulsar desgravaciones impositivas para la inversión y construcción de vivienda en renta.
  5. Aprobación del proyecto sobre créditos hipotecarios ajustados por salarios.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.