Orus, la red de cajeros automáticos de Prosegur Cash, busca crecer en el interior de Córdoba (un servicio orientado a pymes, comercios y municipios)

Prosegur Cash presentó en sociedad su red de cajeros Orus, El servicio está orientado a comercios, municipalidades, pymes y entidades interesadas en optimizar el manejo de efectivo y que quieran brindar un nuevo servicio a sus clientes. Opera con todas las tarjetas de débito y crédito.

Image description

Prosegur ofrece el servicio a cualquier tipo de comercio o institución que gestione un volumen de efectivo importante: supermercados, estaciones de servicio, municipios, farmacias, son algunos de los rubros frecuentes. Se trata de un servicio integral que incluye la provisión del cajero en comodato, el traslado, la instalación, el mantenimiento, alarmas monitoreadas por policía y, como opcional, también la carga del dinero en el equipo. Desde Prosegur Cash se capacita al personal del comercio para que pueda realizar la carga de dinero y se brinda soporte telefónico permanente para ayudar en el proceso. La empresa también cuenta con una línea de atención telefónica gratuita para los reclamos de los usuarios.

El servicio agrega valor a los comercios que reciben mucho efectivo porque les permite resguardar su dinero dentro del cajero, en un entorno seguro y monitoreado por Prosegur en coordinación con la policía local. Además, al dispensar el efectivo, el mismo es acreditado al día hábil siguiente en la cuenta del comercio lo que representa una importante mejora en la gestión del capital circulante de estos establecimientos comerciales.

Las funciones habilitadas actualmente en los cajeros son consultas de saldo, extracción de efectivo y adelantos en tarjetas de crédito. Además, por cada extracción, el comercio recibe una comisión, con la cual -según el volumen- puede compensar en parte o en su totalidad el costo del servicio.

“El desarrollo de Orus va de la mano de nuestro plan de transformación y crecimiento. Nuestra unidad de Nuevos Productos está teniendo un desarrollo muy intenso gracias a la incorporación de la tecnología a la actividad de gestión del efectivo”, remarcó el director general de Prosegur Cash en Argentina, Raúl Reynoso. “Estamos convencidos del valor que aporta el dinero efectivo al conjunto de la sociedad y por eso consideramos que nuestro trabajo es fundamental para conectar al país. La llegada de efectivo y la democratización de su acceso son las bases para activar la economía”, destacó.


 
El mapa de Orus hoy
Actualmente el 40% de los cajeros Orus se encuentran en el interior, distribuidos entre Córdoba, Corrientes, Misiones, Mendoza, Jujuy, Santa Fe y el interior de Buenos Aires. El 60% restante está ubicado en AMBA. “Esta estadística seguramente cambie pronto, porque el negocio recién está en una etapa de lanzamiento, y el foco a futuro estará puesto fundamentalmente en lugares con baja accesibilidad al efectivo. Es un proyecto federal, con el que Prosegur quiere estar en todo el país”, aseguran desde la empresa. 

“La idea es que la expansión se fortalezca en el interior del país, particularmente en las zonas con la necesidad de tener un cajero automático cerca, democratizando el acceso”, culminan.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.