OroMoro, la fábrica cordobesa de chocolates artesanales.

OroMoro es una empresa familiar cordobesa, que desde hace poco más de un año, se dedica a la producción de chocolates 100% artesanales y de altísima calidad. A lo largo de este tiempo y de la mano de sus maestras chocolateras, la empresa logró 62 variedades de chocolates además de los bocaditos y de las frutas bañadas.
Con una “mini” fábrica -de unos 80 m2- ubicada en la Av. Recta Martinolli al 6.838, la empresa tiene una capacidad de almacenamiento de producción de entre 250 y 300 Kgs. de chocolate que se comercializan a granel o en cajas cerradas. “Hoy en día tenemos sólo el local que está en la fábrica y además vendemos las cajas cerradas en locales como Patagonia”, comenta Sofía Rinero, responsable de ventas y marketing de OroMoro. De esta manera, desde la empresa no buscan una explosión de nuevas aperturas sino que están trabajando en un sistema de franquicia donde quieren que cada nuevo local tenga parte de la planta de producción para así asegurarse que el chocolate salga fresco y que no pierda su calidad: “estamos trabajando en un sistema de franquicias que permita que en cada local nuevo que se abra se puedan montar algunas de las máquinas que hacen falta para el proceso productivo”, comenta Sofía.
- ¿Cuánto sale el kilo de chocolate?, preguntamos.
- El kilogramo está a $ 150, concluye Sofía.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).