Ops… Soppelsa cerró el local de 9 de Julio y La Cañada (¿se extingue un clásico?)

A más de un cordobés se le correrá un lagrimón el día que la familia Soppelsa decida cerrar el ahora único local de la tradicional heladería en Córdoba, ubicado sobre la Av. Núñez, frente al Nudo Vial que "preside" la Mujer Urbana. La posibilidad existe, aunque por ahora los Soppelsa prefieren mantener la cautela y continuar con el negocio en la zona norte de la ciudad. “O crecemos o nos retiramos”, dice Luis Soppelsa, al frente de la cadena de heladerías y cafeterías creada por Don Luis Soppelsa en 1924. El que no corrió la misma suerte que el local del Cerro de las Rosas es el de 9 de Julio y La Cañada, que bajó sus persianas hace poco. Según nos confiaron desde la empresa, la idea es ofrecerlo en alquiler, ya que sigue siendo propiedad de la familia Soppelsa.

Hubo una época en la que Soppelsa era sinónimo de helados en Córdoba. Pero desde hace tiempo, la marca comenzó a replegarse hasta mantener sólo dos locales abiertos y manejados directamente por los descendientes de su fundador, Don Luis Soppelsa: 9 de Julio y La Cañada, y Av. Rafael Núñez 5050, en el Cerro de las Rosas. De ellos, sólo queda uno, ya que el del centro cerró hace poco. “Los helados ya no son negocio”, dice Luis Soppelsa. “Los precios están planchados y los costos son cada vez más altos”, sostiene el empresario.
Si bien Soppelsa no lo menciona directamente, seguramente en esta decisión tiene mucho que ver la competencia, especialmente la cadena de helados Grido, cuyo éxito radica fundamentalmente en que ha sabido sostener una política de buen producto a precios bajos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).