¡Ops! Es más caro ir al Boca-River que a Argentina-Venezuela.

No es que estemos buscando la "arista de negocios" de la polémica Maradona-Riquelme, pero lo cierto es que ir a ver el Súper Clásico en la Bombonera (hasta ahora programado para el 18 de abril), cuesta desde Córdoba entre $ 1.000 y $ 2.000 (según el paquete), mientras que presenciar el debut oficial "por los puntos" de Maradona como DT de la Selección (el 28 de marzo) vale entre $ 400 y $ 1.200. Los mismos InfoNautas, puestos a elegir- optarían por ver a Fabbiani vs. Riquelme antes que al once nacional camino a Sudáfrica 2010.
Para ambos shows deportivos, hay operadores turísticos locales ofreciendo paquetes y -de hecho- para el Boca-River ya no hay más localidades para la Platea Media. (Mirá el detalle de los paquetes haciendo clic en Ver Más).

Image description
Las opciones:

Boca vs River (Tije Travel)

Pasaje en Bus Cama Suite con cena caliente a bordo
Traslados in/out Estadio
Ubicaciones numeradas (altas/media/bajas) o populares
Almuerzo en restaurant de San Telmo
Souvenir del partido
Foto dígital

Costos:
Popular (sin almuerzo) refrigerio: U$S 285.00
Platea Alta: U$S 480.00
Platea Baja: U$S 550.00
Platea Media: Agotada


Argentina vs. Venezuela (Rubin Servicios Turísticos

A : salida viernes 27 por la noche de Córdoba, para llegar a Buenos Aires el sábado por la mañana cada uno queda libre hasta las 16 hs que nos juntamos para ir directo al partido, salida del estadio 22 hs cena libre y 24 hs regreso a Córdoba para llegar 10 hs del 29 Marzo
Valor: $ 410.- por persona

B : salida viernes a la noche en bus regular desde Cordoba para llegar por la mañana a Buenos Aires e ir directo al hotel Tribeca Studio, en calle Bartolome Mitre 4284 en Capitlal Federal, alojamiento en base doble, salida al estadio cerca de las 16 hs. Regreso al hotel despues del partido y salida de regrso a cba el domimgo x la noche para llegar el lunes 30 de Marzo
Valor: $ 690.- por persona con alojamiento en base doble.

C : salida el sabado 28 en avion de linea desde Cordoba para llegar a Buenos Aires e ir directo al hotel Tribeca Studio, en calle Bartolome Mitre 4284, por la tarde salida al estadio luego del partido, regreso al hotel y el domingo por la tarde se sale al aeropuerto para el vuelo a Cordoba
Valor: $ 1.190.- por persona con alojamiento en base doble.

(todas las opciones son para la Tribuna Media)

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.