Openbank + GOcuotas = 2, 3 o 4 cuotas sin interés pagando con tarjeta de débito (y con beneficios de Visa Open)

La fintech cordobesa GOcuotas firmó un acuerdo histórico con Openbank (el banco digital del Grupo Santander). Le ofrecen financiación a sus clientes en miles de comercios adheridos de todo el país y con beneficios inmediatos con la tarjeta de débito Visa Open.

Openbank el banco 100% digital, y la pasarela de pagos GOcuotas presentaron una alianza que les permitirá brindar más soluciones a sus usuarios. A partir del mes de agosto, quienes quieran acceder a cuotas sin interés podrán vincular su tarjeta de débito Visa Open o hacerse clientes de Openbank, seguir los pasos para abrir su cuenta 100% digital de forma gratuita y activar su tarjeta digital desde la app, para empezar a operar sin la necesidad de esperar a la entrega del plástico.

Como es posible acceder al beneficio en el acto, en pocos minutos podrán empezar a comprar en 2, 3 y 4 cuotas sin interés en miles locales adheridos a GOcuotas, en marcas reconocidas de los principales rubros de indumentaria, calzado, electrónica, cosmética, entre muchos otros.

“En Openbank buscamos contribuir a impulsar los beneficios de la bancarización y aliarnos con compañías que busquen satisfacer las necesidades de los usuarios brindando soluciones financieras seguras, rápidas y sencillas. Confiamos en que junto a GOcuotas cumpliremos ese objetivo. Ambos somos 100% digitales y federales, lo que nos permite potenciar nuestra llegada a todo el país”, afirma Federico Procaccini, CEO de Openbank Argentina.

“Sinergizamos ambos modelos de negocios, donde se unen y potencian el débito y la financiación. Auguramos obtener resultados positivos, que repercutirán en ampliar mucho más la red de comercios adheridos y la posibilidad de generar más ventas en este contexto”, expresó Mariano Squaiera, CMO de GOcuotas.

Quienes elijan Openbank para vincularse con GOcuotas, no solo tendrán la posibilidad de acceder a la financiación, sino también a los servicios y beneficios del banco, como realizar transferencias inmediatas, optar por plazos fijos a 30, 40 y 60 días y promociones en bares y apps de transporte, entre otras. A su vez, su tarjeta de débito Visa Open es transparente y solo lleva impreso el nombre y apellido del cliente y los últimos cuatro dígitos de la tarjeta, brindando mayor seguridad para operar. El resto de los datos solo pueden ser consultados por el titular a través de la web y la app.

Además, Openbank permite personalizar la experiencia con el uso de la tarjeta y su seguridad: modificar los límites de compras, depósitos y extracciones de efectivo, consultar o cambiar la clave de cajero y hasta “prender” o “apagar” la tarjeta en el acto desde la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.