Omega abrió la primera Boutique de América del Sur (está en Buenos Aires y tendrá 220 modelos para la venta)

Con la presencia de Cindy Crawford, la embajadora de la marca, se abrió la primera boutique de Omega en América del Sur. "Hace 10 años comenzamos con la apertura de tiendas Omega y hoy tenemos más de 130 tiendas en el mundo. Para nosotros es muy importante el mercado de América de Sur, Buenos Aires es un lugar fantástico, es como Europa sin ser Europa y estamos muy contentos de estar aquí con Cindy, que está siempre con las aperturas de tiendas importantes", comentó Stephen Urquhart, el presidente de Omega. La marca que tiene más de 163 años de antigüedad, cuenta con alrededor de 130 boutiques en el mundo y en nuestro país se encuentra en el Patio Bullrich de la Capital Federal donde se ofrecen más de 220 modelos para la venta. 
- ¿Tienen planes de nuevas aperturas?-, preguntamos.
- Vamos a ver... El futuro de Omega depende del futuro del mundo, yo creo que a futuro puede haber nuevos mercados como América del Sur, Asia y África, concluye Urquhart.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.