OLX le pone fichas a Luciana Moyano, la joven promesa del tenis argentino (¡cómo nos hace falta una nueva Sabatini!)

Luciana viajará este mes a Europa (Ucrania, República Checa, Alemania, entre otros) en busca de nuevos triunfos internacionales. La deportista cuenta con el acompañamiento de OLX Autos, quien viene impulsando y apostando en sus desafíos desde el 2020 como parte de su compromiso con el desarrollo deportivo de talentos jóvenes.

Image description
Image description

Argentina cuenta con grandes talentos pertenecientes al mundo del deporte, desde Lionel Messi y Juan Martín del Potro hasta Paula Pareto y Nadia Podoroska, importantes figuras que representan a todo el país en diversas competencias y disciplinas a nivel mundial y que generan orgullo nacional y sentido de pertenencia. Si bien en estos casos se está hablando de las grandes ligas, también hay reconocidas deportistas en el sector juvenil, entre quienes se destaca Luciana Moyano, tenista cordobesa de 15 años que debutó con un título y un segundo puesto en el circuito profesional de la Asociación Argentina de Tenis

Al igual que muchos atletas, para cumplir sus sueños, requiere del apoyo de un equipo multidisciplinario y de empresas que la acompañan en el desarrollo de su carrera como tenista. De la mano de OLX Autos, Luciana trabaja para convertirse en profesional y llegar a jugar importantes torneos como los Grand Slams, liderando el podio.

Un legado familiar 

Luli (como todos le dicen) comenzó a desarrollar un gran interés por el tenis cuando era muy pequeña, al acompañar a sus hermanos y padre mientras ellos jugaban. Desde los 7 años que entrena y compite, acompañada de un preparador físico, una nutricionista, una psicóloga y un traumatólogo, quienes garantizan el bienestar de la deportista en el transcurso de su vida como atleta, al enfrentarse a tanta exigencia.

Además, cuenta con el apoyo de sus 2 hermanos; cuando está en Córdoba suele entrenar con Agustín, y luego es Matías quien la acompaña a sus viajes y está con ella en todos los acontecimientos de su carrera, desde campeonatos hasta eventos deportivos. Gracias a su estrecha relación con ambos y a que tiene canchas de tenis en su casa en Córdoba, Luli tuvo la oportunidad de continuar entrenando a pesar de la suspensión de torneos por el contexto de pandemia, siendo esto una ventaja competitiva al momento de retomar las competencias. 

2021: un año de objetivos y esfuerzo

Dentro de su agenda cuenta con una serie de viajes programados para competir. En busca de ganar cada vez más experiencia y nivel deportivo, es que la cordobesa viaja en todas las oportunidades que puede a Europa o Estados Unidos para jugar con profesionales de diferentes partes del mundo.

Sin embargo, al igual que el caso de muchos otros atletas, el desafío de competir en importantes torneos alrededor del mundo hace que los esfuerzos económicos y de diversa índole que debe afrontar sean cada vez mayores. 

“Hoy en día es muy complicado viajar y mi familia hace un esfuerzo muy grande todos los días para que yo pueda seguir compitiendo, sin su apoyo ni el de empresas como OLX Autos, que me brinda el sustento de los traslados a los diferentes países donde voy a jugar, este sueño sería muy complicado de cumplir”, comenta Luciana Moyano.  

A partir de todo esto, Ernesto Mendizabal, CEO de OLX Autos Argentina, reconoce que detrás de cada jugador hay un arduo trabajo: “Entendemos que los deportistas y las personas que los acompañan hacen un esfuerzo enorme para que eso sea posible, es por eso que desde OLX Autos queremos acompañarlos e impulsar su crecimiento desde nuestro lugar para que cada vez más jóvenes se animen a seguir su pasión, como lo hizo Luli”, menciona Mendizabal, y añade: “Así como a través de nuestro negocio buscamos que las personas que deseen vender su auto se sientan seguras y confiadas, también queremos trasladar ese sentimiento a los atletas argentinos, apoyándolos a ellos y al desarrollo del deporte nacional”. 

El sitio web que compra vehículos usados de manera online busca no solo facilitar la venta de un auto sino también fomentar el crecimiento del deporte a partir de la incorporación de nuevos talentos, impulsando que jóvenes como Luli tengan la posibilidad de triunfar en lo que realmente quieren. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.